¿Cuál es la diferencia entre Asemejarse y Tirar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre asemejarse y tirar

es:
– “asemejarse”: Hacerse semejante o muy parecido a otro
– “tirar”: Echar algo al aire

asemejarse

tirar

Etimología

De asemejar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Hacerse semejante o muy parecido a otro.
  • Uso: se emplea también como transitivo: asemejar.
  • Ejemplos:
  • La recompensa de la virtud consiste en la elevación a la divinidad de los que se asemejarían a un dios haciendo el bien por la humanidad". (tomado de Plinio el Viejo).
2
Tener similitud; ser semejante.
  • Uso: se emplea también como transitivo: asemejar.
  • Sinónimos: parecerse, semejar.
  • Ejemplo:
  • El resultado sería un paisaje interior que se asemejaría a un valle grande que funcionaría alrededor del ecuador de la esfera". (tomado de Esfera de Bernal).
3
Dar la impresión de ser semejante o afín; parecer, mostrarse o verse similar.
  • Uso: se construye con el pronombre personal en dativo (objeto indirecto): "una cosa se me asemeja a otra" (me da la impresión de ser parecida).
  • Ejemplo:
  • A Ojeda se le asemejó a la ciudad de Venecia. Por ello, llamó a la región Pequeña Venecia, o Venezuela (tomado de Etimología de Venezuela).
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Echar algo al aire.
2
Disparar una bala o cualquier otro proyectil de arma de fuego.
3
Imprimir algo.
4
Fotografiar.
5
Hacer que algo o alguien caiga mediante un empujón o acción similar.
  • Sinónimos: botar, derribar, voltear
6
[España, registro coloquial] Continuar con lo que se estaba haciendo, especialmente continuar la marcha.

Ejemplo: ¡Tira, tira, no te pares!

7
Halar un objeto. Relacionado a Tirantes y Estirar.
Verbo intransitivo
8
Practicar el coito.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante
  • Sinónimos:
  • Sinónimos: véase .
Locuciones
Locuciones con «tirar»