¿Cuál es la diferencia entre Rondar y Cercar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre rondar y cercar

es:
– “rondar”: Moverse de manera repetitiva o circular alrededor de algo; dar vueltas en torno
– “cercar”: Rodear un lugar con una valla, un seto, una alambrada, una muralla, un cerco, una cerca o con cualquier obstáculo que impida el paso y lo proteja de los extraños

rondar

cercar

Etimología

De ronda y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Moverse de manera repetitiva o circular alrededor de algo; dar vueltas en torno.
  • Relacionados: circular, girar.
  • Ejemplo: "La mariposa ronda la luz".
2
Acompañar o estar cerca de alguien continuamente para obtener algo.
  • Relacionados: acechar, fastidiar, hostigar, pegarse.
  • Uso: coloquial.
  • Relacionados: frecuentar, perseguir, seguir.
3
Encontrarse cerca; estar alrededor.
  • Uso: figurado. Generalmente el sujeto es un ser abstracto (la enfermedad, la edad, etc.)
  • Relacionados: acercarse, amagar, aproximarse, cercar, oscilar (en torno a).
  • Ejemplos:
«La mortalidad global ronda el 30%».Suárez Nieto, Carlos (2015). Tratado de otorrinolaringología. p.830
«La enfermedad ronda a la familia. Edvard padece bronquitis asmática crónica; Laura, la cuarta, terminará internada en un asilo para enfermos mentales». Iparraguirre, Sylvia (2013). Encuentro con Munch. p.49
Verbo intransitivo
4
Pasear por las calles o vecindarios, especialmente de noche.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Relacionados: deambular, merodear.
5
Pasearse por las cercanías de donde alguien se encuentra, casi siempre en las calles, con un interés erótico o romántico.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Relacionados: galantear, gallinacear, y véase también ..
6
Andar por una zona o vecindario para vigilarlo.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Relacionados: cuidar, custodiar, patrullar, vigilar.
7 Milicia.
Ir de puesto en puesto en un campamento o zona ocupada para verificar su debido funcionamiento.
  • Relacionados: contrarronda, sobrerronda.
8
Moverse por los montes en busca o persecución de las piezas de cacería.
  • Ámbito: Extremadura (España).
Etimología

Del latín circāre ("rodear").

Verbo transitivo
1
Rodear un lugar con una valla, un seto, una alambrada, una muralla, un cerco, una cerca o con cualquier obstáculo que impida el paso y lo proteja de los extraños.
2 Milicia.
Rodear una plaza fuerte del enemigo y asediarlo.
  • Sinónimo: sitiar.
3
Rodear una muchedumbre a una persona, cosa o lugar.
4
Rodear.
  • Uso: literario.
  • Ejemplos:
  • "A ratos el viento cercaba la casa, se metía por rendijas de las puertas y de las ventanas".
  • "La población estaba cercada de granito, como sumida en un pozo de la alta cordillera, aislada hasta del viento.".