es: – “retener”: Hacer que alguien no se vaya o siga su camino, en contra de su voluntad – “embargar”: Embarazar, impedir, detener
retener
embargar
Etimología
Del latín retinēre
Verbo transitivo
1
Hacer que alguien no se vaya o siga su camino, en contra de su voluntad.
2
Evitar que algo fluya, en contra de su curso natural.
Sinónimo: contener.
Etimología
Del latín vulgar *imbarricāre, del latín in- y el latín vulgar *barra ("barra, barrera").
Verbo transitivo
1
Embarazar, impedir, detener.
2
Suspender, paralizar. Dícese de algunas cosas, como los sentidos, potencias del alma, etc.
Uso: figurado
Ejemplo:
«Cuesta imaginar el abatimiento que me embargaba al ver cómo me alejaba de mi querida isla hacia el vasto mar, [...]»
3 Derecho.
Retener una cosa o un bien, en virtud de un mandamiento judicial.
Ejemplo:
"abren la puerta, y entran a embargar la hacienda de mi amo hasta ser pagados de su deuda. Anduvieron toda la casa y halláronla desembarazada, como he contado"