¿Cuál es la diferencia entre Rebasar y Sobrar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre rebasar y sobrar

es:
– “rebasar”: Pasar o exceder de cierto límite
– “sobrar”: Exceder o sobrepujar

rebasar

sobrar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Pasar o exceder de cierto límite.
2 Náutica.
Pasar, navegando, más allá de un buque, cabo, escollo u otro estorbo.
Etimología

Del latín superare

Verbo transitivo
1
Exceder o sobrepujar.
  • Ejemplo:
«Había dicho: “Ya me sobrará tiempo para descansar cuando me muera pero esta eventualidad no está todavía en mis proyectos”.»
Verbo intransitivo
2
Haber más de lo que se necesita para una cosa o en cualquier especie.
  • Antónimo: faltar
3
Estar de más. Dícese frecuentemente hablando de los sujetos que se introducen donde no los llaman o no tienen qué hacer.
4
Quedar, restar.
5
Fanfarronear de sus capacidades, hacer alarde de su superioridad. Se usa frecuentemente entre deportistas.
  • Uso: coloquial
Locuciones
  • ni sobró, ni faltó, ni hubo bastante o harto: Frase familiar con que se denota venir cabal y justa una cosa para lo que se necesita.
  • más vale que sobre a que falte
  • de sobra