¿Cuál es la diferencia entre Profecía y Agüero?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre profecía y agüero

es:
– “profecía”: Predicción clarividente del futuro por resultado de un don especial
– “agüero”: Presagio que algunos pueblos gentiles sacaban, ya del canto y vuelo u otros indicios que observaban en las aves, ya de señales que notaban en animales cuadrúpedos, ya de fenómenos meteorológicos

profecía

agüero

Etimología

Del latín prophetia, a su vez del griego antiguo προφητεία (profeteía), de προφήτης (profétes), "profeta", de πρό (pró), "antes", y φημί (femí), "decir", del protoindoeuropeo *bʰeh₂-

Sustantivo femenino
1
Predicción clarividente del futuro por resultado de un don especial.
  • Sinónimos: pronóstico, revelación, vaticinio, presagio.
2
Opinión que se crea sobre algo por las señales que se manifiestan.
  • Sinónimos: juicio, conjetura, pronóstico.
3
Don sobrenatural que, según algunas religiones, permite a sus poseedores conocer anticipadamente el futuro
4
Predicción hecha en virtud de este don
  • Sinónimos: presagio, pronóstico, revelación, vaticinio.
5
Por extensión, opinión formada por la interpretación de indicios acerca del futuro
  • Sinónimos: juicio, conjetura, pronóstico.
6 Religión.
Libro de la Biblia que contiene profecías
Etimología

Del latín agurium, variante del clásico augurium.

Sustantivo masculino
1
Presagio que algunos pueblos gentiles sacaban, ya del canto y vuelo u otros indicios que observaban en las aves, ya de señales que notaban en animales cuadrúpedos, ya de fenómenos meteorológicos.
2
Presagio o señal de cosa futura.
3
Pronóstico favorable o adverso, formado supersticiosamente por señales o accidentes sin fundamento.
Locuciones
  • pájaro de mal agüero: persona que frecuenta anunciar malas noticias o predicciones pesimistas.