¿Cuál es la diferencia entre Agüero y Adivinación?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre agüero y adivinación

es:
– “agüero”: Presagio que algunos pueblos gentiles sacaban, ya del canto y vuelo u otros indicios que observaban en las aves, ya de señales que notaban en animales cuadrúpedos, ya de fenómenos meteorológicos
– “adivinación”: Acción o efecto de adivinar

agüero

adivinación

Etimología

Del latín agurium, variante del clásico augurium.

Sustantivo masculino
1
Presagio que algunos pueblos gentiles sacaban, ya del canto y vuelo u otros indicios que observaban en las aves, ya de señales que notaban en animales cuadrúpedos, ya de fenómenos meteorológicos.
2
Presagio o señal de cosa futura.
3
Pronóstico favorable o adverso, formado supersticiosamente por señales o accidentes sin fundamento.
Locuciones
  • pájaro de mal agüero: persona que frecuenta anunciar malas noticias o predicciones pesimistas.
Etimología

De adivinar y el sufijo -ción.

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de adivinar (en sus diferentes acepciones).
  • Uso: se refiere especialmente al acto de agorar o predecir la suerte, el destino o el futuro.
  • Sinónimos: adivinamiento, adivinanza, divinación.
  • Relacionados: -mancia, agüero, augur, auguración, buenaventura, geneático, jofor, mántica, predicción, presagio, pronóstico, vaticinio.
  • Algunos hipónimos: aeromancia, alectomancia, aruspicina, bibliomancia, capnomancia, cartomancia, catoptromancia, ceraunomancia, ceromancia, demonomancia, espatulomancia, geomancia, heteromancia, hieroscopia, metoposcopia, necromancia, nigromancia, onicomancia, oniromancia, onomancia, ornitomancia, piromancia, quiromancia, rabdomancia, uromancia.