¿Cuál es la diferencia entre Agüero y Hechizo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre agüero y hechizo

es:
– “agüero”: Presagio que algunos pueblos gentiles sacaban, ya del canto y vuelo u otros indicios que observaban en las aves, ya de señales que notaban en animales cuadrúpedos, ya de fenómenos meteorológicos
– “hechizo”: Palabras o fórmula que supuestamente tienen poderes mágicos

agüero

hechizo

Etimología

Del latín agurium, variante del clásico augurium.

Sustantivo masculino
1
Presagio que algunos pueblos gentiles sacaban, ya del canto y vuelo u otros indicios que observaban en las aves, ya de señales que notaban en animales cuadrúpedos, ya de fenómenos meteorológicos.
2
Presagio o señal de cosa futura.
3
Pronóstico favorable o adverso, formado supersticiosamente por señales o accidentes sin fundamento.
Locuciones
  • pájaro de mal agüero: persona que frecuenta anunciar malas noticias o predicciones pesimistas.
Etimología

De hechizar y el sufijo -o.

Sustantivo masculino
1 Ocultismo.
Palabras o fórmula que supuestamente tienen poderes mágicos.
  • Ejemplo:
«La bruja, luego de pronunciar el hechizo, convirtió al príncipe en sapo.»
  • Sinónimos: encantamiento, sortilegio, embrujo, conjuro, maleficio
  • Antónimos: desencanto, desencantamiento
  • Relacionados: brujería, magia
2 Ocultismo.
Influencia mágica que se ejerce sobre objetos o seres vivos (hechizado) para obtener un resultado o producir algún tipo de control, alteración, acción o protección (en el hechizado).
  • Ejemplo:
«La princesa duerme eternamente bajo el hechizo de la bruja.»
  • Sinónimos: encantamiento, sortilegio, embrujo, conjuro, maleficio, mal de ojo, cábala
  • Antónimos: desencanto, desencantamiento
  • Relacionados: sosería, espejismo, brujería, magia
3
Influencia emocional o psicológica sobre una persona o animal producto de la fascinación o seducción ejercida por la acción o por algún atributo destacado de un objeto o ser vivo.
  • Ejemplo:
«No escapó al hechizo de su dulzura.»
  • Sinónimos: encanto, seducción, fascinación, atracción
  • Antónimos: desagrado, antipatía, disgusto, desencanto, repelo
  • Relacionados: enamoro, maravillo, alucinación, hipnotismo, dominio
Adjetivo
4
Objeto elaborado de forma rústica o que ha sido adaptado artificiosamente para un nuevo propósito. De fabricación casera.
  • Ejemplo:
«El delincuente fabricó una escopeta hechiza con un simple tubo metálico.» .
  • Ámbito: Chile, México, El Salvador
  • Sinónimos: artificioso, imitado, fingido, fuera de norma, supuesto, rústico, artesanal
  • Antónimos: auténtico, sofisticado, certificado
  • Relacionados: adaptado, falsificado, dudoso