¿Cuál es la diferencia entre Poner y Suponer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre poner y suponer

es:
– “poner”: Dejar un objeto dentro de otro
– “suponer”: Dar por verdadero a partir de indicios o inferencias

poner

suponer

Etimología

Del latín ponĕre

Verbo transitivo
1
Dejar un objeto dentro de otro.
  • Sinónimos: insertar, introducir, meter
2
Situar algo en un lugar.
  • Sinónimo: colocar
3
Dicho de las hembras de aves, reptiles y otros animales, expulsar huevos de su interior.
  • Ejemplo: Esta es una gallina ponedora. La gallina Papanatas ha puesto un huevo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo: "Tengo a tres de mis gallinas poniendo este mes."
4
Enviar un mensaje a través de ciertos medios.
  • Ejemplo: poner un correo electrónico o un fax.
5
Preparar o disponer ciertas cosas para un fin.
  • Ejemplo: poner la mesa
6
Hacer una suposición o conjetura.
  • Uso: se emplea casi siempre como exhortorio: pongamos
  • Sinónimos: conjeturar, suponer
  • Ejemplo:
«Pongamos que él abra esa puerta. No, antes de que abra la puerta, voy a sentir el ruido del ascensor»
7
Escribir algo.
  • Ejemplo:
«-¿Quién duda sino que en los venideros tiempos, cuando salga a luz la verdadera historia de mis famosos hechos, que el sabio que los escribiere no ponga, cuando llegue a contar esta mi primera salidad tan de mañana, desta manera?: (...)»
Locuciones
Locuciones con «poner»
Etimología

Del latín suppōnō, suppōnere, compuesto de sub ("debajo") y pōnō, pōnere ("poner").

Verbo transitivo
1
Dar por verdadero a partir de indicios o inferencias.
  • Sinónimos: conjeturar, estimar.
  • Relacionado: creer.
  • Ejemplo: Suponemos que está en casa, porque dijo que iría allí cuando salió.
2
Dar fingidamente por verdadero algo, poner en el caso de que fuera cierto, como premisa para otra cosa.
  • Sinónimos: considerar, presumir.
  • Ejemplo: Suponiendo que venga hoy, podremos salir mañana.
3
Necesitar algo para que cierta tarea o idea pueda ser verdad o efectuarse.
  • Sinónimos: acarrear, conllevar, necesitar, requerir, presuponer.
  • Ejemplos:
  • «Obtener un título limpiamente supone considerable esfuerzo.»
  • «En un contexto en el que la globalización de la economía, los nuevos modelos de negocios y la aparición de avances tecnológicos disruptivos están suponiendo importantes retos, la prevención y lucha contra el fraude fiscal.» BOE: A-2021-11473
Verbo intransitivo
4
Tener mucha importancia, significar mucho para alguien.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Sinónimo: importar.
  • Ejemplo: Este premio supone mucho para mí.
5
Tener poder, autoridad o representación en un gobierno o comunidad.
  • Uso: poco frecuente.