¿Cuál es la diferencia entre Figurar y Suponer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre figurar y suponer

es:
– “figurar”: Estar presente un elemento en un todo
– “suponer”: Dar por verdadero a partir de indicios o inferencias

figurar

suponer

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
2
Verbo intransitivo
3
Estar presente un elemento en un todo.
4
Estar en un lugar o institución pero sin aportar nada productivo o útil.
5
Etimología

Del latín suppōnō, suppōnere, compuesto de sub ("debajo") y pōnō, pōnere ("poner").

Verbo transitivo
1
Dar por verdadero a partir de indicios o inferencias.
  • Sinónimos: conjeturar, estimar.
  • Relacionado: creer.
  • Ejemplo: Suponemos que está en casa, porque dijo que iría allí cuando salió.
2
Dar fingidamente por verdadero algo, poner en el caso de que fuera cierto, como premisa para otra cosa.
  • Sinónimos: considerar, presumir.
  • Ejemplo: Suponiendo que venga hoy, podremos salir mañana.
3
Necesitar algo para que cierta tarea o idea pueda ser verdad o efectuarse.
  • Sinónimos: acarrear, conllevar, necesitar, requerir, presuponer.
  • Ejemplos:
  • «Obtener un título limpiamente supone considerable esfuerzo.»
  • «En un contexto en el que la globalización de la economía, los nuevos modelos de negocios y la aparición de avances tecnológicos disruptivos están suponiendo importantes retos, la prevención y lucha contra el fraude fiscal.» BOE: A-2021-11473
Verbo intransitivo
4
Tener mucha importancia, significar mucho para alguien.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Sinónimo: importar.
  • Ejemplo: Este premio supone mucho para mí.
5
Tener poder, autoridad o representación en un gobierno o comunidad.
  • Uso: poco frecuente.