¿Cuál es la diferencia entre Plañir y Gemir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre plañir y gemir

es:
– “plañir”: Expresar dolor o pena
– “gemir”: Expresar su sufrimiento, pena o dolor por medio de sonidos quejumbrosos y lastimeros

plañir

gemir

Etimología

Del castellano antiguo plañir, y este del latín plangere , del protoindoeuropeo *pleh₂k- ("golpear; batir") . Compárese el catalán plànyer o el italiano piangere ("llorar")

Verbo intransitivo
1
Expresar dolor o pena
  • Uso: literario
  • Sinónimos: gemir, gimotear, lamentarse, lloriquear
  • Ejemplo:
"Mi cantar vuelve a plañir: 'Aguda espina dorada, / quién te pudiera sentir / en el corazón clavada'." Antonio Machado, Yo voy soñando caminos.
Etimología

Del latín gemere

Verbo intransitivo
1
Expresar su sufrimiento, pena o dolor por medio de sonidos quejumbrosos y lastimeros.
  • Sinónimos: gemiquear (Chile), quejarse, lamentarse, gimotear.
2
Sonido similar al del sufrimiento, pero de gozo, emitido durante el coito.
3
Emitir algo un sonido similar al gemido humano.
  • Ejemplo: La puerta gimió al entornarse.
4
Emitir un animal un aullido similar al gemido humano.
  • Sinónimo: aullar.