¿Cuál es la diferencia entre Interrumpir y Atajar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre interrumpir y atajar

es:
– “interrumpir”: Detener la continuación de algo que se extiende en el lugar o en el tiempo
– “atajar”: Utilizar un atajo, acortar distancia saliéndose del camino principal

interrumpir

atajar

Etimología

Del latín interrumpĕre.

Verbo transitivo
1
Detener la continuación de algo que se extiende en el lugar o en el tiempo.
  • Sinónimos: suspender, parar, detener
  • Antónimos: continuar, seguir, proseguir, reanudar, prolongar, perdurar, persistir
  • Ejemplo:
«El pobre Adams no sabía que los anteriores embarazos de la señora Airy habían sido especialmente difíciles, y su marido, muy preocupado por su estado, no vio motivo para interrumpir su cena por cuestiones de trabajo. Y Adams, airado, en lugar de esperar a que terminaran, se marchó»
2
Impedir u obstaculizar la palabra a alguien que está hablando.
  • Ejemplo:
«En relaciones humanas un protocolo es un conjunto de reglas, convenciones, y comportamientos que varias partes conocen y los aceptan como base fundamental para la comunicación. Por ejemplo, una regla de protocolo dice que normalmente no se debe interrumpir a la persona que está hablando y dejar hasta que termine de comunicar sus ideas»
Etimología

Del prefijo a- y tajar.

Verbo intransitivo
1
Utilizar un atajo, acortar distancia saliéndose del camino principal.
2
Salir al encuentro de alguien que se desplaza o huye, utilizando un atajo.
  • Sinónimo: interceptar
Verbo transitivo
3
Cortar, impedir, detener el proceso de alguna cosa.
  • Ejemplo:
«Atajar una hemorragia» .
4
Cortar o dividir algún sitio o terreno, dejando alguna parte de él separada de la otra por medio de un tabique, un biombo, un cancel, etc.
5
Atrapar un objeto que fue lanzado, o que se mueve por el aire.
  • Uso: América, Cuba, República Dominicana
6 Deporte.
Detener la pelota lanzada por un jugador contrario.
  • Ámbito: Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela
  • Sinónimo: asegurar
7
Señalar con rayas en una obra dramática o en un escrito la parte que se ha de omitir en la representación o en la lectura.