¿Cuál es la diferencia entre Injerir y Involucrar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre injerir y involucrar

es:
– “injerir”: Introducir, insertar o meter algo dentro de otra cosa
– “involucrar”: Contener o llevar en sí algo, generalmente un conjunto de temas, asuntos, procesos, etc

injerir

involucrar

Etimología

Del latín īnsero, īnserere ("introducir").

Verbo transitivo
1
Introducir, insertar o meter algo dentro de otra cosa.
2 Agricultura, Botánica.
Hacer injertos (inserción de yemas de una planta en otra).
  • Sinónimo: injertar.
3
Incluir o insertar en un texto notas, imágenes, etc.
  • Ejemplo:
«Como en la anterior etapa he injerido un fragmento de Cervantes furtivamente en mi prosa, voy a injerir en esta segunda jornada otro párrafo de la pobre Angela» [1]
Verbo intransitivo
4
Intervenir o participar, con cierta influencia o interferencia, en un asunto, situación o proceso.
  • Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: injerirse.
  • Relacionados: interferir, influenciar, entremeterse, inmiscuirse.
  • Ejemplo:
«asistimos a un cínico y calculado propósito de encontrar argumentos para injerir en este jugoso mercado internacional de las remesas» [2]
Etimología

Del latín involūcrum ("envoltura").

Verbo transitivo
1
Contener o llevar en sí algo, generalmente un conjunto de temas, asuntos, procesos, etc.
  • Relacionados: abarcar, comprender, conllevar, implicar, incluir.
  • Ejemplo:
««Tecnologías de la información» es un término de uso general que hace referencia a todo lo que involucra el ordenador» [1]
2
Introducir temas, notas o asuntos adicionales dentro de algo que se escribe o dice.
3
Hacer que alguien quede conectado o comprometido con un asunto o situación.
  • Uso: se emplea también como pronominal: involucrarse.
  • Relacionado: involucramiento.
  • Ejemplo:
«El problema de la visualización ha sido el foco de por los menos dos estudios controlados (uno que involucró a 105 pacientes y el otro que involucró a 41)» [2]