¿Cuál es la diferencia entre Injerir y Entremeterse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre injerir y entremeterse

es:
– “injerir”: Introducir, insertar o meter algo dentro de otra cosa
– “entremeterse”: Intervenir en un asunto ajeno, que no es de la incumbencia de quien se mete

injerir

entremeterse

Etimología

Del latín īnsero, īnserere ("introducir").

Verbo transitivo
1
Introducir, insertar o meter algo dentro de otra cosa.
2 Agricultura, Botánica.
Hacer injertos (inserción de yemas de una planta en otra).
  • Sinónimo: injertar.
3
Incluir o insertar en un texto notas, imágenes, etc.
  • Ejemplo:
«Como en la anterior etapa he injerido un fragmento de Cervantes furtivamente en mi prosa, voy a injerir en esta segunda jornada otro párrafo de la pobre Angela» [1]
Verbo intransitivo
4
Intervenir o participar, con cierta influencia o interferencia, en un asunto, situación o proceso.
  • Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: injerirse.
  • Relacionados: interferir, influenciar, entremeterse, inmiscuirse.
  • Ejemplo:
«asistimos a un cínico y calculado propósito de encontrar argumentos para injerir en este jugoso mercado internacional de las remesas» [2]
Etimología

entremeter, con el pronombre personal átono en acusativo o reflexivo

Verbo pronominal
1
Intervenir en un asunto ajeno, que no es de la incumbencia de quien se mete.
  • Relacionados: entremetido, inmiscuirse, intervenir, interrumpir
2
Colocarse entre otros, o en medio de ellos.