¿Cuál es la diferencia entre Berrear y Gritar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre berrear y gritar

es:
– “berrear”: Dicho de ciertos animales, como el becerro: dar berridos
– “gritar”: Hablar con la voz muy fuerte, para intimidar, alertar o comunicarse cuando el ruido de fondo impide la conversación normal

berrear

gritar

Etimología

Onomatopéyica, o del latín *verrāre, de verres ("verraco, cerdo macho").

Verbo intransitivo
1 Zoología.
Dicho de ciertos animales, como el becerro: dar berridos.
2
Dicho de un niño: gritar o chillar sin que nada lo consuele.
  • Sinónimos: gritar, chillar.
  • Antónimos: callar, calmar, amansar.
3
Dicho de una persona adulta: gritar sin mesura, como puede suceder por el dolor.
  • Sinónimos: gritar, chillar.
  • Antónimo: calmar.
4
También dicho de una persona adulta: tratar de cantar, aunque con resultado nada armónico.
  • Ejemplo:
  • «He visto a muchos borrachos en mi vida, pero a nadie con una cogorza como la de ese tipo. [...] y berreaba a pleno pulmón algo sobre el nuevo estandarte de Colombinao una canción similar.»
Etimología

Del latín quiritāre ("hablar con voz muy fuerte")

Verbo transitivo e intransitivo
1
Hablar con la voz muy fuerte, para intimidar, alertar o comunicarse cuando el ruido de fondo impide la conversación normal.
  • Relacionado: vocear
2
Emitir sonidos fuertes, ruidosos causados por el miedo, el dolor, la cólera, la locura, etc.