Etimología De grano y el sufijo -uja. Sustantivo masculino - 1
- Persona deshonesta que trata de sacar provecho con trampas o estafas.
- Sinónimos: bribón, pillo, pícaro, tuno, tunante, bellaco, canalla, rufián, truhán.
- Ejemplo:
- «No era más que un granuja de esos que coordinan asuntos vagos y luego dicen:"Oye, que no te puedo pagar, porque a mí no me han pagado"»
- 2
- Apelativo utilizado con niños, a menudo traviesos o inquietos.
- «Pequeño granuja. ¿Querés caramelos o bombones que la tía Malena va a invitarte?»
Sustantivo femenino - 3
- Uva que se ha desgranado y separado del racimo.
- «Su fruto es como las granujas de uva, semejante al de la hiedra, blando, agudo al gusto con suavidad y viscoso»
- 4
- Grano interno de algunos frutos que se utiliza como semilla.
- Sinónimos: pepita, grano.
- 5
- Grupo de pícaros.
|
Etimología De maña y el sufijo -oso Adjetivo - 1
- Que obra con maña (habilidad o astucia).
- 2
- Que se ejecuta o realiza con maña.
- Relacionados: artificioso, cauteloso
- 3
- Que tiene manías, hábitos muy arraigados, o resabios.
- Relacionados: caprichoso, maniático, resabiado
- 4
- Que hace robos pequeños con maña o cautela.
- Ámbito: El Salvador, Nicaragua
- Sinónimo: ratero
- 5
- De conducta lujuriosa.
- Ámbito: América del Sur
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 6
- Selectivo, especialmente con sus alimentos.
- Ámbito: Chile, Colombia, Venezuela
- Sinónimos: exquisito (Venezuela), melindroso
- 7
- Que obra con maldad o en perjuicio de otros.
- Sinónimos: malo, malvado.
- Ámbito: Chiloé (Chile).
- Ejemplo:
- «[...] Ese tío era muy mañoso con su mujer, le pegaba mucho. Yo le dije un día: Tía, ¿por qué se deja usted que le peguen así? ¿Por qué no le hace frente un día siquiera? [...]»
|