¿Cuál es la diferencia entre Golfo y Granuja?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre golfo y granuja

es:
– “golfo”: Gran porción de mar que entra en la tierra
– “granuja”: Persona deshonesta que trata de sacar provecho con trampas o estafas

golfo

granuja

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino
1 Geografía.
Gran porción de mar que entra en la tierra.
  • Ejemplos: Golfo de México, Golfo de Tehuantepec.
Adjetivo
2
Que es deshonesto o promiscuo.
  • Sinónimos: promiscuo, sinvergüenza, truhán.
3
Se dice de una persona errante sin ocupación y que carece de un techo.
  • Ámbito: México.
  • Sinónimos: vagabundo, vago.
Etimología

De grano y el sufijo -uja.

Sustantivo masculino
1
Persona deshonesta que trata de sacar provecho con trampas o estafas.
  • Sinónimos: bribón, pillo, pícaro, tuno, tunante, bellaco, canalla, rufián, truhán.
  • Ejemplo:
«No era más que un granuja de esos que coordinan asuntos vagos y luego dicen:"Oye, que no te puedo pagar, porque a mí no me han pagado"»
2
Apelativo utilizado con niños, a menudo traviesos o inquietos.
  • Uso: afectivo.
  • Ejemplo:
«Pequeño granuja. ¿Querés caramelos o bombones que la tía Malena va a invitarte?»
Sustantivo femenino
3
Uva que se ha desgranado y separado del racimo.
  • Ejemplo:
«Su fruto es como las granujas de uva, semejante al de la hiedra, blando, agudo al gusto con suavidad y viscoso»
4
Grano interno de algunos frutos que se utiliza como semilla.
  • Sinónimos: pepita, grano.
5
Grupo de pícaros.