¿Cuál es la diferencia entre Esperar y Gestar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre esperar y gestar

es:
– “esperar”: Detener el movimiento o la acción hasta la llegada u ocurrencia de algo, hacer tiempo
– “gestar”: Llevar el embrión en el útero y sustentarlo desde la concepción hasta el parto

esperar

gestar

Etimología

Del castellano antiguo esperar ("esperar"), y este del latín spērāre ("esperar").

Verbo transitivo
1
Detener el movimiento o la acción hasta la llegada u ocurrencia de algo, hacer tiempo.
  • Sinónimo: aguardar
2
Tener esperanza de conseguir alguna cosa que se desea.
3
Dícese también de las cosas que no se desean, y se teme que han de suceder.
4
Cifrar la confianza en alguno o en alguna cosa.
Locuciones
  • esperar en alguno: Poner en él la confianza de que le hará algún bien.
Etimología

Del latín gerō, gerere ("llevar").

Verbo transitivo
1 Anatomía, Zootomía.
Llevar el embrión (y luego feto) en el útero y sustentarlo desde la concepción hasta el parto.
  • Uso: se emplea también como intransitivo. Se aplica a la hembra de animales vivíparos.
  • Relacionados: engendrar, germinar, incubar.
  • Ejemplo:
«se aprecia que 11% de las adolescentes tienen un hijo o gestan por primera vez, y un 1 ,4% tiene dos hijos o tiene uno y está gestando el segundo» [1]
2
Por analogía, llevar o dar forma y existencia a algo desde su idea o concepto inicial hasta su posterior desarrollo o realización.
  • Uso: se emplea también como pronominal: gestarse.
  • Relacionados: crear, cuidar, desarrollar, engendrar, formar, generar, gestionar, preparar.
  • Ejemplo:
«han surgido elementos innovadores en el ejercicio gubernamental, en el que se está gestando una nueva relación entre las autoridades y la sociedad» [2]