¿Cuál es la diferencia entre Escurrirse y Deslizar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre escurrirse y deslizar

es:
– “escurrirse”: Salir de algo, especialmente de una tela, parte del líquido que la empapaba
– “deslizar”: Hacer que algo se desplace en contacto continuo con una superficie, rozándola suavemente con fricción leve

escurrirse

deslizar

Etimología

De escurrir, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Salir de algo, especialmente de una tela, parte del líquido que la empapaba.
  • Uso: se emplea también como transitivo: escurrir.
2
Referido a una cosa, arrastrarse suavemente, moverse o correr con leve fricción sobre una superficie.
  • Uso: se emplea también como intransitivo, con el mismo significado.
  • Sinónimos: deslizarse, resbalar.
3
Caerse algo, desprenderse de donde estaba o soltarse de donde se tenía asido.
  • Sinónimo: resbalar.
  • Ejemplo: El jabón se le escurrió de las manos.
  • Relacionado: desasirse.
4
Salir o alejarse, generalmente deprisa o sin ser notado, de algún encierro, persecución, peligro, opresión o situación indeseable.
  • Sinónimos: aventarse, escapar, evadirse, evaporarse, fugarse, fugir, huir, pirarse.
  • Relacionados: desaparecer, desertar, escabullirse, esfumarse, largarse, liberarse, rehuir, volar, zafarse.
5
Rehuir, evitar, eludir o esquivar algo que no se desea, como un riesgo, una dificultad, un trabajo, etc.
  • Hipónimo: escaquearse.
  • Sinónimo: escurrir el bulto.
6
Decir, involuntariamente, algo que no se deseaba o más de lo que se debía.
  • Ejemplo: Se me escurrió el mote que le daban de niño y eso lo ofendió.
7
Dar u ofrecer, involuntariamente, algo que no se deseaba o más de lo que se debía.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo: Querían darle cien pesos, pero se les escurrió un billete de mil.
Etimología

Del prefijo des-, liz (onomatopeya) y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Hacer que algo se desplace en contacto continuo con una superficie, rozándola suavemente con fricción leve.
  • Uso: se emplea también como pronominal: deslizarse.
  • Relacionado: arrastrar.
  • Ejemplo: El ciego deslizó los dedos sobre el papel para sentir la textura de las letras impresas.
2
Mover algo con cuidado, habilidad o pericia hasta que llegue a un objetivo.
  • Ejemplo: Los rescatistas deslizaron la cuerda por el precipio hasta alcanzar a la víctima.
3
Pasar algo a alguien de manera discreta o disimulada.
  • Ejemplo: Para convencer al policía que los dejara ir, le deslizaron un billete en el bolsillo.
4
Incluir de manera deliberada cierta información de tal modo que parezca involuntaria o inadvertida.
  • Ejemplo: A pesar de la censura, algunos periodistas deslizaban veladas críticas al gobierno en sus editoriales.