¿Cuál es la diferencia entre Embeber y Chupar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre embeber y chupar

es:
– “embeber”: Absorber un material sólido un líquido hasta saturarse de este
– “chupar”: Aspirar con fuerza, usando los labios y la succión de la garganta para extraer algo del material o recipiente que lo contiene

embeber

chupar

Etimología

Del latín imbibĕre, y este de in- y bibere, "beber"

Verbo transitivo
1
Absorber un material sólido un líquido hasta saturarse de este
2
Más generalmente, incorporar una cosa otra dentro de sí
3
Impregnar un material líquido con uno sólido
4
Por extensión, encajar un sólido dentro de otro
5
Reducir una cosa sólida recortándola
Verbo intransitivo
6
Hacerse algo más denso o tupido por influjo de un líquido
Etimología

Onomatopéyica.

Verbo transitivo
1
Aspirar con fuerza, usando los labios y la succión de la garganta para extraer algo del material o recipiente que lo contiene.
  • Sinónimos: sorber, succionar
2
Por extensión, absorber e incorporar algo del medio, en especial un líquido.
  • Uso: también figurado.
3
Rozar con la lengua y los labios.
  • Sinónimo: lamer
4
Consumir bebidas alcohólicas, en especial hasta la ebriedad.
  • Ámbito: Argentina, Chile, El Salvador, México, Paraguay, Perú
  • Sinónimos: mamar, pistear (Norte de México)
  • Uso: coloquial, malsonante (en México)
5
Jugar de manera excesivamente centrada en el lucimiento individual en un deporte de equipo.
  • Ámbito: España
  • Sinónimo: comer (comérsela, Argentina, Chile)
6
Consumir el humo del tabaco.
  • Ámbito: Venezuela
  • Sinónimo: fumar
7
Apresar las autoridades a alguno.
  • Ámbito: Cuba
  • Sinónimos: arrestar, detener
8
Consumir o agotar muy rápido algún recurso, en especial dinero o gasolina.
  • Ámbito: México
9
Perder alguien la lozanía o apariencia juvenil.
  • Ámbito: México
10
Perder alguien la masa muscular fuerza.
  • Ámbito: México
11
Robar. Apropiarse de algo en forma indebida.
  • Ámbito: Chile
Locuciones
  • chúpate esa