¿Cuál es la diferencia entre Desvincularse y Separarse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desvincularse y separarse

es:
– “desvincularse”: Romper o anular una conexión un vínculo, lazo o relación con otro u otros
– “separarse”: Poner distancia, o incrementarla, con otra cosa o entidad

desvincularse

separarse

Etimología

De desvincular, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Romper o anular una conexión un vínculo, lazo o relación con otro u otros.
  • Uso: se emplea también como transitivo: desvincular.
  • Relacionados: desconectarse, desligarse, desvincularse.
  • Antónimos: conectarse, ligarse, relacionarse, unirse.
  • Ejemplo:
«El PSOE se desvinculó totalmente de los problemas de la defensa, limitándose a dejarse arrastrar por la inercia de la reforma» [1]
2
Romper o disolver una conexión permanente que existía con algo o alguien, especialmente como una labor o cargo.
  • Antónimo: vincularse.
  • Ejemplo:
«Se desvinculó definitivamente del Ejército a los 36 años de edad. Soltero, no sabía leer ni escribir» [2]
Etimología

De separar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Poner distancia, o incrementarla, con otra cosa o entidad.
  • Uso: se emplea también como transitivo: separar.
  • Sinónimos: alejarse, apartarse, desunirse, distanciarse.
  • Antónimos: acercarse, juntarse, unirse.
2
Dicho de dos seres qiue estaban juntos o unidos, tomar caminos diferentes.
3
Romper o interrumpir la asociación que se tenía con alguien o con algo, especialmente la relación de pareja (sentimental).
  • Uso: no necesariamente implica la disolución del lazo matrimonial.
  • Hipónimo: divorciarse.
4
Obtener una colectividad su autonomía o soberanía con respecto de otra de la cual hacía parte o por la que se hallaba sometida.
  • Relacionados: emanciparse, independizarse.
5
Dejar de ejercer un cargo u ocupación.