¿Cuál es la diferencia entre Desgraciar y Afligir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desgraciar y afligir

es:
– “desgraciar”: Producir disgusto, desazón o desagrado; causar una sensación o sentimiento que no es grato o no es agradable
– “afligir”: Causar un decaimiento del ánimo, tristeza y sufrimiento moral

desgraciar

afligir

Etimología

De desgracia y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Producir disgusto, desazón o desagrado; causar una sensación o sentimiento que no es grato o no es agradable.
  • Uso: poco usado.
  • Sinónimos: desagradar, desazonar.
2
Perder la oportunidad de hacer algo con éxito; no llegar al fin deseado o al desarrollo natural o esperable.
  • Uso: se emplea también como pronominal (más común): desgraciarse.
  • Sinónimos: arruinarse, dañarse, malograrse.
3
Hacer que alguien pierda el favor o la aprobación de otros. Hacer caer en desgracia.
  • Uso: se emplea también como pronominal: desgraciarse (perder el favor o la aprobación de otros).
Etimología

Del latín affligere

Verbo transitivo
1
Causar un decaimiento del ánimo, tristeza y sufrimiento moral.
  • Sinónimos: abatir, acongojar, apesarar, apesadumbrar, entristecer.
  • Ejemplo:
  • "A todos afligió la indiferencia con que hice mi primera comunión. Jamás me conturbó un retiro, ni una prédica. ¡Dios me parecía tan lejano, y tan severo!".
2
Causar sufrimiento físico, malestar o molestia.
  • Sinónimos: aquejar, castigar, martirizar, torturar.
3
Causar inquietud y preocupación.
  • Sinónimos: angustiar, inquietar, preocupar.