¿Cuál es la diferencia entre Desfallecer y Agotar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desfallecer y agotar

es:
– “desfallecer”: Hacer que disminuyan las fuerzas o la energía; producir un desmayo
– “agotar”: Acabar recursos o posibilidades hasta su desaparición

desfallecer

agotar

Etimología

Del prefijo des- y fallecer

Verbo transitivo
1
Hacer que disminuyan las fuerzas o la energía; producir un desmayo.
  • Uso: poco frecuente.
Verbo intransitivo
2
Perder las fuerzas o el aliento por el cansancio extremo, el agotamiento o el desmayo.
  • Ejemplo:
«mucho se deseaba que muriesen allá por donde pasaban todavía; esto no sucedió, y por eso desfalleció el corazón de Xibalbá.»
3
No haber un elemento, cualidad o circunstancia que debería existir.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimo: faltar.
Etimología

Del latín eguttāre de gutta ("gota").

Verbo transitivo
1
Acabar recursos o posibilidades hasta su desaparición.
  • Ejemplos:
  • "De gota en gota el agua se agota".
  • "En el siglo XVIII, aunque la producción de azúcar no había perdido importancia, las atenciones de la Corona portuguesa se concentraron en la región donde se había descubierto oro (las Minas Gerais) el cual se agotó antes del final del siglo". (tomado de Brasil)
  • "El trabajo de Darwin tuvo una influencia decisiva sobre las diferentes disciplinas científicas, y sobre el pensamiento moderno en general. Recogió su teoría en su libro El origen de las especies, publicado el 24 de noviembre de 1859 y que se agotó el primer día en que salió a la venta". (tomado de Charles Darwin)
  • "Nadie o casi nadie desea la cercanía de la muerte, pero todos saben que tarde o temprano su tiempo se agotará". (tomado de Tiempo)
  • "Banaba (o isla Ocean) es una isla de origen coralino que en su día fue una rica fuente de fosfatos, un recurso que se agotó casi totalmente antes de la independencia del país". (tomado de Kiribati)
  • "Los primeros son inherentemente agotables, mientras que los segundos sólo se agotarán si son empleados o extraídos a una tasa superior a la de su renovación". (tomado de Recurso natural)
2
Cansar en demasía.
3
Extraer de un envase hasta la última gota.