¿Cuál es la diferencia entre Desfallecer y Desanimarse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desfallecer y desanimarse

es:
– “desfallecer”: Hacer que disminuyan las fuerzas o la energía; producir un desmayo
– “desanimarse”: Perder o ver reducidos el ánimo, el entusiasmo, las ganas o la motivación para hacer, emprender o enfrentar algo. Sentir desánimo o desgano

desfallecer

desanimarse

Etimología

Del prefijo des- y fallecer

Verbo transitivo
1
Hacer que disminuyan las fuerzas o la energía; producir un desmayo.
  • Uso: poco frecuente.
Verbo intransitivo
2
Perder las fuerzas o el aliento por el cansancio extremo, el agotamiento o el desmayo.
  • Ejemplo:
«mucho se deseaba que muriesen allá por donde pasaban todavía; esto no sucedió, y por eso desfalleció el corazón de Xibalbá.»
3
No haber un elemento, cualidad o circunstancia que debería existir.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimo: faltar.
Etimología

De desanimar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo transitivo
1
Perder o ver reducidos el ánimo, el entusiasmo, las ganas o la motivación para hacer, emprender o enfrentar algo. Sentir desánimo o desgano.
  • Uso: se emplea también como transitivo: desanimar (causar desánimo).
  • Sinónimo: desalentarse.
  • Antónimos: alentar, animar, enfervorizar, estimular, incentivar, motivar.
  • Relacionados: amilanarse, apocarse, deprimirse, descorazonarse, desmoralizarse, desmotivarse.