¿Cuál es la diferencia entre Enflaquecer y Desfallecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre enflaquecer y desfallecer

es:
– “enflaquecer”: Poner flaco, disminuir la robustez, gordura o corpulencia de alguien o de algo
– “desfallecer”: Hacer que disminuyan las fuerzas o la energía; producir un desmayo

enflaquecer

desfallecer

Etimología

Del prefijo en-, flaco y el sufijo -ecer.

Verbo transitivo
1
Poner flaco, disminuir la robustez, gordura o corpulencia de alguien o de algo.
  • Sinónimos: enflacar, enmagrecer.
  • Antónimo: engordar.
  • Relacionado: adelgazar.
2
Quitar las fuerzas o fortaleza de algo o de alguien; hacer débil.
  • Sinónimos: aflacar, debilitar, enervar.
  • Antónimos: fortalecer, robustecer.
  • Relacionado: flaquear.
Verbo intransitivo
3
Perder peso, corpulencia, robustez, gordura; ponerse flaco o magro.
  • Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: enflaquecerse.
  • Sinónimos: enflacarse, enmagrecer.
4
Perder las fuerzas o el aliento por el cansancio extremo, el agotamiento, la enfermedad o el desmayo.
  • Sinónimos: desfallecer, desmayar.
5
Experimentar disminución o menoscabo en la salud.
  • Uso: anticuado.
Etimología

Del prefijo des- y fallecer

Verbo transitivo
1
Hacer que disminuyan las fuerzas o la energía; producir un desmayo.
  • Uso: poco frecuente.
Verbo intransitivo
2
Perder las fuerzas o el aliento por el cansancio extremo, el agotamiento o el desmayo.
  • Ejemplo:
«mucho se deseaba que muriesen allá por donde pasaban todavía; esto no sucedió, y por eso desfalleció el corazón de Xibalbá.»
3
No haber un elemento, cualidad o circunstancia que debería existir.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimo: faltar.