¿Cuál es la diferencia entre Compensar y Amortizar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre compensar y amortizar

es:
– “compensar”: Equilibrar una acción o una característica con otra opuesta pero de similar importancia
– “amortizar”: Transferir la propiedad de un bien a una entidad, habitualmente religiosa, que está inhibida de venderlo o enajenarlo nuevamente

compensar

amortizar

Etimología

Del latín compensāre

Verbo transitivo
1
Equilibrar una acción o una característica con otra opuesta pero de similar importancia.
  • Ejemplo:
"Pero Almeida es un tipo simpático y dicharachero; lo que pueda faltarle en audacia lo compensa con su buen carácter y sus chistes”. Matos, Huber (2002) Cómo llegó la noche. Revolución y condena de un idealista cubano. Barcelona: Tusquets, p. 218
2
Resarcir de un daño por medio de un pago, un servicio u otra acción.
  • Ejemplo:
"Quintavall perdió esos bienes cuando en 1298 se rindió Alhama, puesto que Jaime II ordenó devolver sus bienes a Pero Yáñez Topete, pero le compensó con una heredad que había pertenecido al noble Artal de Luna, en Luna y que el rey había obtenido de Pero Cornel”. Ferrer i Mallol, María Teresa (2005) Entre la paz y la guerra: La Corona Catalano-aragonesa y Castilla en la baja Edad Media, 59. Madrid: CSIC-Dpto. de Publicaciones, p. 239
Verbo intransitivo
3
Valer la pena, justificar el trabajo que demanda algo.
  • Ejemplo:
" Las diversiones con que disfrutaba ¿han dejado de apetecerle? ¿Rehuye sus amistades porque no le compensa el esfuerzo de mantener la fachada? ¿Tiene insomnio y pasa esas horas despierto sumido en negros pensamientos?” Vallejo-Nágera, Juan Antonio (1994 [1987]) Ante la depresión. Barcelona: Planeta, p. 13
Etimología

Del latín medieval admortizare, y este de *admortire, de ad y mors, "muerte". Compárese el catalán amortitzar, el francés amortir, el italiano ammortire o el rumano amortiza, amorţi

Verbo transitivo
1 Derecho.
Transferir la propiedad de un bien a una entidad, habitualmente religiosa, que está inhibida de venderlo o enajenarlo nuevamente
  • Uso: anticuado
  • Antónimo: desamortizar.
2 Economía.
Pagar, especialmente en plazos, una deuda u otra obligación
3 Economía.
Recuperar, especialmente en plazos, una inversión de capital
4
Eliminar puestos de trabajo
5 Economía.
Reflejar contablemente la depreciación de los bienes de capital a lo largo del tiempo, registrando la misma como pérdida contable en cada ejercicio