Etimología  Del latín collocāre ("colocar")   Verbo transitivo  -  1 
  -  Sujetar algo o alguien de modo que no toque el suelo. 
 -  Uso: se emplea también como pronominal 
  -  Sinónimo: suspender 
         -  2 
  -  Poner a una persona o animal una cuerda por el cuello con los pies o patas en el aire, de modo de provocarle la muerte.  
     -  3 
  -  Cortar una llamada telefónica. 
 -  Uso: se emplea también como intransitivo 
         -  4 
  -  Atribuirle hechos reprobables o cosas negativas, casi siempre falsas, a una persona. 
 -  Sinónimos: achacar, calumniar, imputar 
         -  5 
  -  Hacer una exposición de pintura, fotografía, u otra en la que las obras de arte se cuelgan de una pared o muro.  
     -  6 
  -  Abandonar una profesión. La profesión que se abandona se indica posponiendo una palabra simbólica de dicha profesión al verbo colgar: colgar los guantes  
     -  7 
  -  Sacar una mala calificación en un examen o asignatura. 
 -  Ámbito: España 
  -  Sinónimo: reprobar 
  -  Antónimo: aprobar 
         -  8 Informática. 
  -  Transferir datos o archivos desde un sistema periférico o subordinado a uno más grande o central, especialmente desde un ordenador, móvil o tableta a un servidor en internet.  
 -  
 - "Gracias a su labor, varios medios españoles y europeos se hicieron eco de la actividad de Camps y de la ONG en Lesbos, principalmente gracias a su visibilidad en fotografías colgadas en Internet."[1] 
         -  Sinónimo: subir 
  -  Antónimos: descargar, bajar 
         -  9 Informática. 
  -  Bloquear el ordenador o un programa por una sobrecarga de trabajo. 
 -  Uso: se emplea también como pronominal 
        Verbo intransitivo  -  10 
  -  Estar asido a otra cosa por un hilo, cuerda, cadena o algo relativamente delgado de forma de oscilar en el aire.  
     -  11 
  -  Estar pendiente o sometido a voluntad o dictamen ajeno.  
     -  12 
  -  Estar desiguales los bordes inferiores de la ropa, de un tapiz u otra tela. 
     -  13 
  -  Estar situado en un terreno muy inclinado, muy pendiente o incluso vertical. 
    Locuciones  
 | 
Etimología  Del latín termināre ("delimitar", "definir", "terminar"), de la raíz indoeuropea *ter- ("límite"). En la antigua Roma Terminus era la deidad de los lindes y las fronteras, y centro de la Terminalia, fiesta que marcaba el fin del año romano (23 de febrero)   Verbo transitivo  -  1 
  -  Poner fin o llevar a su término una cosa. 
 -  Uso: Se usa también como verbo intransitivo o pronominal. 
  -  Sinónimos: acabar, concluir, finalizar, finiquitar, rematar, ultimar. 
  -  Antónimos: comenzar, empezar, iniciar, originar. 
         -  2 
  -  Ejecutar la parte final de una obra. 
 -  Sinónimos: acabar, concluir, rematar. 
  -  Ejemplo: Terminar un escrito mejorando su redacción. 
         -  3 
  -  Ingerir un alimento, o bebida, hasta acabar con él. 
 -  Sinónimos: acabar, comer. 
  -  Ejemplo: ¡Termina tu plato! Solo después podrás comer el postre. 
        Verbo intransitivo  -  4 
  -  Ir una cosa hacia su fin. 
 -  Uso: Se usa también como verbo pronominal 
  -  Sinónimos: acabarse, cesar, concluir. 
         -  5 
  -  Deteriorarse la amistad o sentimientos entre dos o más personas. 
 -  Sinónimos: enojarse, distanciarse, reñir, romper. 
         -  6 
  -  Ir una enfermedad hacia su fin. 
 -  Uso: Se usa también como verbo pronominal 
  -  Sinónimos: curar, sanar. 
  -  Ejemplo: Terminar un resfrío. 
         -  7 
  -  Ir la vida hacia su fin. 
 -  Sinónimos: fenecer, morir. 
  -  Ejemplo: Terminar en su lecho apaciblemente. 
         -  8 
  -  Llevar las cosas hacia su final y disolución. 
 -  Sinónimos: aniquilar, desaparecer, destruir. 
  -  Ejemplo: Terminar con la pobreza. 
         -  9 
  -  Llevar a la muerte. 
 -  Sinónimos: liquidar, matar, ultimar. 
  -  Ejemplo: La guerra terminó con buena parte de la población 
         -  10 
  -  Tener algo en su extremo. 
 -  Sinónimos: acabar, rematar. 
  -  Ejemplo: El alfiler termina en punta. 
         -  11 
  -  Derivarse una cosa hacia otra. 
 -  Sinónimos: convertirse, derivar, transformarse. 
  -  Ejemplo: El agravio terminó en odio entre Capuletos y Montescos. 
         -  12 
  -  Llevar un hecho o comportamiento hacia determinada conducta o decisión. 
 -  Sinónimos: convertirse, hacerse, llegar a ser. 
  -  Ejemplo: Tras tan cruel desilusión, terminó por ser sacerdote. 
        Locuciones  
 |