Etimología De distanciar, con el pronombre reflexivo átono. Verbo pronominal - 1
- Tener o crear distancia (cierta cantidad de espacio o de tiempo) respecto de otro u otros; estar separado.
- Uso: se emplea también como transitivo: distanciar.
- Sinónimos: alejarse, apartarse, separarse.
- Ejemplo:
- «aun cuando nos distanciamos de nuestro pasado y cambiamos de curso, aceptamos su presencia como fuerza dialéctica» [1]
- 2
- Sentir o hacer más débil la relación, cordialidad o afecto con otra persona por falta de comunicación, diferencias de opinión, etc.
- Uso: se emplea también como transitivo: distanciar.
- Sinónimos: alejarse, apartarse.
- Antónimos: acercarse, amigarse, amistarse, comunicarse, unirse.
- Relacionados: desafecto, enemistarse.
- Ejemplo:
- «Me distancié de mi padre aquel mismo día. Nada fue lo mismo porque tenía miedo estar cerca de él.» [2]
|
Etimología Del latín termināre ("delimitar", "definir", "terminar"), de la raíz indoeuropea *ter- ("límite"). En la antigua Roma Terminus era la deidad de los lindes y las fronteras, y centro de la Terminalia, fiesta que marcaba el fin del año romano (23 de febrero) Verbo transitivo - 1
- Poner fin o llevar a su término una cosa.
- Uso: Se usa también como verbo intransitivo o pronominal.
- Sinónimos: acabar, concluir, finalizar, finiquitar, rematar, ultimar.
- Antónimos: comenzar, empezar, iniciar, originar.
- 2
- Ejecutar la parte final de una obra.
- Sinónimos: acabar, concluir, rematar.
- Ejemplo: Terminar un escrito mejorando su redacción.
- 3
- Ingerir un alimento, o bebida, hasta acabar con él.
- Sinónimos: acabar, comer.
- Ejemplo: ¡Termina tu plato! Solo después podrás comer el postre.
Verbo intransitivo - 4
- Ir una cosa hacia su fin.
- Uso: Se usa también como verbo pronominal
- Sinónimos: acabarse, cesar, concluir.
- 5
- Deteriorarse la amistad o sentimientos entre dos o más personas.
- Sinónimos: enojarse, distanciarse, reñir, romper.
- 6
- Ir una enfermedad hacia su fin.
- Uso: Se usa también como verbo pronominal
- Sinónimos: curar, sanar.
- Ejemplo: Terminar un resfrío.
- 7
- Ir la vida hacia su fin.
- Sinónimos: fenecer, morir.
- Ejemplo: Terminar en su lecho apaciblemente.
- 8
- Llevar las cosas hacia su final y disolución.
- Sinónimos: aniquilar, desaparecer, destruir.
- Ejemplo: Terminar con la pobreza.
- 9
- Llevar a la muerte.
- Sinónimos: liquidar, matar, ultimar.
- Ejemplo: La guerra terminó con buena parte de la población
- 10
- Tener algo en su extremo.
- Sinónimos: acabar, rematar.
- Ejemplo: El alfiler termina en punta.
- 11
- Derivarse una cosa hacia otra.
- Sinónimos: convertirse, derivar, transformarse.
- Ejemplo: El agravio terminó en odio entre Capuletos y Montescos.
- 12
- Llevar un hecho o comportamiento hacia determinada conducta o decisión.
- Sinónimos: convertirse, hacerse, llegar a ser.
- Ejemplo: Tras tan cruel desilusión, terminó por ser sacerdote.
Locuciones
|