¿Cuál es la diferencia entre Capitular y Capital?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre capitular y capital

es:
– “capitular”: Hacer o poner a alguien capítulos de cargos, excesos o delitos en el ejercicio de su empleo
– “capital”: Que se relaciona con la cabeza

capitular

capital

Etimología

De capítulo y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Hacer o poner a alguien capítulos de cargos, excesos o delitos en el ejercicio de su empleo.
Verbo intransitivo
2
Pactar, hacer algún ajuste o concierto.
3 Milicia.
Entregarse una plaza de guerra o un cuerpo de tropas a determinadas condiciones.
  • Ejemplo:
  • «[...] disparó al capitán de los amotinados una bala que le entró por la boca y le salió por detrás de una oreja. Al ver aquello, los otros amotinados capitularon sin ofrecer resistencia [...]»
4 Religión.
Cantar las capítulas de las horas canónicas.
Etimología

Del latín capitālis, "de la cabeza", derivado de caput, (capitĭa), a su vez de la raíz protoindoeuropea *kaput-, "cabeza". El uso en finanzas viene del comercio medieval de cabezas de ganado.

Adjetivo
1
Que se relaciona con la cabeza.
2
Principal o mayor.
Sustantivo femenino
3
Población donde está la sede del poder político y administrativo de un Estado, provincia o circunscripción geográfica.
4
Lugar destacado en algún aspecto.
  • Ejemplo: La capital de la salchicha.
5
Letra mayúscula.
Sustantivo masculino
6 Economía.
Conjunto de bienes en dinero o propiedades.
Locuciones
  • capital semilla
  • capital social
  • lavado de capitales, blanqueo de capitales
  • pena capital