¿Cuál es la diferencia entre Capacidad y Poder?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre capacidad y poder

es:
– “capacidad”: Propiedad que tienen las cosas de contener en su interior a otras hasta cierto límite
– “poder”: Capacidad o facultad de ejecutar una acción

capacidad

poder

Etimología

Del latín capacitas

Sustantivo femenino
1
Propiedad que tienen las cosas de contener en su interior a otras hasta cierto límite.
  • Relacionados: cabida, tonelaje
  • Ejemplo: la capacidad de una taza
2
Conjunto de condiciones propias de una persona o animal, en particular sus dotes intelectuales, que determinan su posibilidad de realizar con éxito determinada tarea.
  • Sinónimos: aptitud, competencia, disposición, talento
  • Antónimos: impericia, incapacidad, ineptitud.
  • Relacionados: facultad, habilidad, inteligencia
  • Ejemplo: Einstein tenía capacidad para las matemáticas
3
Conjunto de condiciones propias de una cosa que determinan su posibilidad de realizar o recibir determinada acción.
  • Antónimo: incapacidad.
  • Ejemplo: la capacidad de absorción de una esponja
4 Física.
Espacio ocupado por un cuerpo.
  • Sinónimo: volumen.
5 Física.
Cantidad máxima de carga o electricidad que se almacena en un acumulador o condensador.
6 Derecho.
Facultad que autoriza a una persona a ejercer funciones y derechos legalmente.
  • Sinónimo: competencia.
7 Informática.
Cantidad máxima de datos, expresada en bits o en sus múltiplos, que puede almacenar determinado componente, como una memoria, por ejemplo.
  • Ejemplo: Una memoria RAM con una capacidad de 2000 gigabytes
8
Circunstancia, lugar u oportunidad de hacer algo.
  • Uso: desusado
9
Cantidad máxima de trabajo, energía o carga que puede realizar, contener o absorber una máquina o aparato.
10 Arquitectura.
Dimensión o espacio de algún lugar.
  • Relacionados: cabida, amplitud, espacio, extensión
Locuciones
Locuciones con «capacidad»
Etimología

Del castellano antiguo poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del clásico posse, de potis ("poderoso"), en última instance del protoindoeuropeo *pótis. Coromines indica que el verbo tardolatino no es idéntico al arcaico que diera origen a potens, sino una recreación regular a partir de posse, contracto de potis y esse

Sustantivo masculino
1
Capacidad o facultad de ejecutar una acción.
2
Control que se ejerce sobre un grupo humano.
3
Posición fuerte que permite influir sobre la sociedad.
4
Autoridad máxima reconocida por una sociedad.
  • Sinónimo: gobierno.
5
Institucionalidad que se da el estado para ejercer determinadas tareas con independencia.
6
Tenencia o posesión de algo.
7
Documento que autoriza a una persona a determinados actos.
8
Capacidad mágica.
Verbo transitivo
9
Tener la capacidad o facultad que permite hacer algo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
10
No tener trabas para actuar.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
11
Tener la opción de escoger entre varias posibilidades.
12
Tener una autorización o permiso para hacer algo.
13
Molestar, irritar.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial
Verbo intransitivo
14
Tener el control sobre una situación, persona o grupo humano.
15
Soportar a una persona.
Locuciones
Locuciones con «poder»