¿Cuál es la diferencia entre Poder y Superar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre poder y superar

es:
– “poder”: Capacidad o facultad de ejecutar una acción
– “superar”: Ser más, ser mejor, tener una cualidad superior a quien o aquello con que se compara

poder

superar

Etimología

Del castellano antiguo poder ("poder"), y este del latín vulgar *potēre, del clásico posse, de potis ("poderoso"), en última instance del protoindoeuropeo *pótis. Coromines indica que el verbo tardolatino no es idéntico al arcaico que diera origen a potens, sino una recreación regular a partir de posse, contracto de potis y esse

Sustantivo masculino
1
Capacidad o facultad de ejecutar una acción.
2
Control que se ejerce sobre un grupo humano.
3
Posición fuerte que permite influir sobre la sociedad.
4
Autoridad máxima reconocida por una sociedad.
  • Sinónimo: gobierno.
5
Institucionalidad que se da el estado para ejercer determinadas tareas con independencia.
6
Tenencia o posesión de algo.
7
Documento que autoriza a una persona a determinados actos.
8
Capacidad mágica.
Verbo transitivo
9
Tener la capacidad o facultad que permite hacer algo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
10
No tener trabas para actuar.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
11
Tener la opción de escoger entre varias posibilidades.
12
Tener una autorización o permiso para hacer algo.
13
Molestar, irritar.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial
Verbo intransitivo
14
Tener el control sobre una situación, persona o grupo humano.
15
Soportar a una persona.
Locuciones
Locuciones con «poder»
Etimología

Del latín superāre

Verbo transitivo
1
Ser más, ser mejor, tener una cualidad superior a quien o aquello con que se compara.
  • Sinónimos: rebasar, sobrepasar
2
Ir más allá del obstáculo o dificultad.
  • Sinónimo: vencer
3
Llegar más allá del límite impuesto o estimado como norma.
  • Sinónimo: exceder
Locuciones
  • superar las expectativas
  • superar un crédito