¿Cuál es la diferencia entre Arruinar y Joder?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre arruinar y joder

es:
– “arruinar”: Causar destrucción y ruina
– “joder”: Provocar a alguno molestias o incomodidades, en particular con ánimo jocoso

arruinar

joder

Etimología

De ruina

Verbo transitivo
1
Causar destrucción y ruina.
  • Sinónimos: asolar, destruir, devastar, arrasar.
  • Antónimos: construir, reconstruir, edificar, conservar, reparar.
  • Ejemplo 1: El terremoto de Chillán en 1939 arruinó la ciudad que hubo que reconstruir en otro emplazamiento, y ostenta el triste récord de víctimas fatales en la historia de los terremotos de Chile: 24.000.
  • Ejemplo 2: De aquí que cuando en 1846 se produjo una plaga que arruinó la cosecha de patata, la mayor parte de la población rural se quedo sin alimentos (tomado de Historia de Irlanda).
2
Causar un desastre económico a personas, empresas o países.
  • Uso: Se usa también como verbo pronominal.
  • Sinónimos: empobrecer, hundir, quebrar.
  • Antónimos: prosperar, enriquecerse, surgir.
  • Ejemplo 1: La bajada masiva del valor de las acciones arruinó a muchísimos inversores, cerró empresas y bancos, condenó al paro a millones de personas y, debido al efecto dominó, trasladó el mismo problema a muchas naciones (tomado de Jueves Negro).
  • Ejemplo 2: Como resultado de la crisis económica subsecuente, un amplio segmento de la clase media se arruinó, el comercio fue monopolizado por judios alemanes (tomado de República de Weimar).
3
Causarle un daño muy grande a algo material o inmaterial.
  • Sinónimos: perjudicar, dañar, desbaratar, estropear.
  • Antónimos: cuidar, reparar, mejorar, conservar.
  • Ejemplo: Aquella excursión le arruinó y fue el factor desencadenante que contribuyó también a arruinar su salud (tomado de Enrique Jardiel Poncela).
4
Dicho de una persona, causarle un grave daño moral.
  • Sinónimos: degradar, pervertir, prostituir
Etimología

Del castellano antiguo hoder, y este del latín futuēre ("penetrar sexualmente"), a través de una forma intermedia *futere.

Verbo transitivo
1
Provocar a alguno molestias o incomodidades, en particular con ánimo jocoso.
  • Uso: malsonante (excepto en Argentina), coloquial
  • Sinónimos: ajerar (México), chingar (México), fastidiar, huevear (Chile).
  • Ejemplo:
"Entre las paredes que lo ven todos los días se muestra como es: divertido, bromista, «siempre jodiendo», dice él." , Diario El Mundo, 2 de diciembre de 2006
2
Malograr el funcionamiento o propósito de algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal, malsonante
  • Sinónimos: arruinar, dañar, echar a perder, escoñetar (Venezuela), fastidiar.
  • Ejemplo:
"Veo con inquietud y tristeza que gentes con ideas y sueños cuando llegan al poder no pueden cumplir con sus principios porque tienen otros compromisos. ¡Incluso los hijos de puta que están jodiendo el país con la especulación inmobiliaria tendrían principios al comienzo! Yo soy incorruptible." , Diario El Mundo, Especial Elecciones, mayo de 2007
3
Fornicar.
  • Ámbito: España
  • Uso: se emplea también como intransitivo, malsonante
  • Sinónimos: véase .
  • Ejemplo:
"¡Mortales, fornicad!. Joded sin pena, / que la salud sin esto nunca es buena: / joded por la mañana y por la tarde, / y de solo joder haced alarde". María Josefa García Granados y José Batres Montúfar, Sermón que el cardenal Medés predicó en Roma, el día de la ensartación de nuestra Señora de Lorreto (sic), s. XIX
4
Propinar una golpiza.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: malsonante
5
Abusar de la confianza que le brinda una persona.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante
Interjección
6
Úsase para expresar sorpresa, incomodidad o enfado.
  • Ámbito: España
  • Relacionado: jolín