¿Cuál es la diferencia entre Arruinar y Amargar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre arruinar y amargar

es:
– “arruinar”: Causar destrucción y ruina
– “amargar”: Estropear una situación o experiencia en principio agradable

arruinar

amargar

Etimología

De ruina

Verbo transitivo
1
Causar destrucción y ruina.
  • Sinónimos: asolar, destruir, devastar, arrasar.
  • Antónimos: construir, reconstruir, edificar, conservar, reparar.
  • Ejemplo 1: El terremoto de Chillán en 1939 arruinó la ciudad que hubo que reconstruir en otro emplazamiento, y ostenta el triste récord de víctimas fatales en la historia de los terremotos de Chile: 24.000.
  • Ejemplo 2: De aquí que cuando en 1846 se produjo una plaga que arruinó la cosecha de patata, la mayor parte de la población rural se quedo sin alimentos (tomado de Historia de Irlanda).
2
Causar un desastre económico a personas, empresas o países.
  • Uso: Se usa también como verbo pronominal.
  • Sinónimos: empobrecer, hundir, quebrar.
  • Antónimos: prosperar, enriquecerse, surgir.
  • Ejemplo 1: La bajada masiva del valor de las acciones arruinó a muchísimos inversores, cerró empresas y bancos, condenó al paro a millones de personas y, debido al efecto dominó, trasladó el mismo problema a muchas naciones (tomado de Jueves Negro).
  • Ejemplo 2: Como resultado de la crisis económica subsecuente, un amplio segmento de la clase media se arruinó, el comercio fue monopolizado por judios alemanes (tomado de República de Weimar).
3
Causarle un daño muy grande a algo material o inmaterial.
  • Sinónimos: perjudicar, dañar, desbaratar, estropear.
  • Antónimos: cuidar, reparar, mejorar, conservar.
  • Ejemplo: Aquella excursión le arruinó y fue el factor desencadenante que contribuyó también a arruinar su salud (tomado de Enrique Jardiel Poncela).
4
Dicho de una persona, causarle un grave daño moral.
  • Sinónimos: degradar, pervertir, prostituir
Etimología

Del latín vulgar amāricāre. Ver amargo.

Verbo transitivo
1
Estropear una situación o experiencia en principio agradable.
  • Relacionados: amargado, amargante
2
Dar sabor amargo a una comida o bebida.