¿Cuál es la diferencia entre Arlequín y Títere?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre arlequín y títere

es:
– “arlequín”: Personaje típico de la comedia del arte, un bufón pobre y astuto vestido con un traje a rombos de colores
– “títere”: Figura de pasta, tela u otro material, movida por alguien, que imita los movimientos humanos y reemplaza al actor en el juego escénico

arlequín

títere

Etimología

Del italiano arlecchino, y este del francés medio harlequin, del antiguo halequin, "geniecillo, duende", de Hellequin, nombre de origen incierto dado por Adam de la Halle a un personaje diabólico, quizás por la influencia del anglonormando, adaptando el inglés antiguo *Herla cyning, "Herla rey", y el nombre de aquél del protogermánico *χarilan, "general", un epíteto de Odín

Sustantivo masculino
1 Teatro.
Personaje típico de la comedia del arte, un bufón pobre y astuto vestido con un traje a rombos de colores
2
Persona, especialmente actor, que viste un disfraz de arlequín
3 Teatro.
Bastidor vertical que marca el lateral del escenario teatral
4 Gastronomía.
Sorbete de varios colores
5
Tejido de lana de varios colores
  • Uso: desusado
6
Persona de aspecto abigarrado y ridículo
  • Uso: desusado, despectivo
Etimología

Onomatopéyica, como titiritaina y tiritar.

Sustantivo masculino
1
Figura de pasta, tela u otro material, movida por alguien, que imita los movimientos humanos y reemplaza al actor en el juego escénico.
  • Relacionados: fantoche, marioneta, muñeco, pelele.
  • Derivados: titerista, titiritero, titiritear.
2
Persona fácil de manipular y carente de iniciativa.
3
Persona sin carácter, que obra sin base o raciocinio.
  • Uso: coloquial.
4
Joven que anda en las calles sin un proyecto de vida.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Puerto Rico
  • Derivado: titerear.
  • Sinónimos: corretero, vagabundo.
5
Persona que comete actos de delincuencia o fechorías.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Puerto Rico
  • Derivado: titerear.
  • Sinónimos: delincuente, golfo, granuja, pillo, sinvergüenza.
Locuciones
Locuciones con «títere»