¿Cuál es la diferencia entre Alterar y Voltear?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre alterar y voltear

es:
– “alterar”: Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo
– “voltear”: Girar alrededor de sí mismo

alterar

voltear

Etimología

Del latín alterō, alterāre, derivado de alter ("otro"). De allí también altercar y alternar.

Verbo transitivo
1
Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: alterarse.
  • Sinónimos: inmutar, modificar, transformar.
  • Relacionados: demudar, mudar, mutar, variar.
  • Ejemplos:
  • "Con la llegada de los exploradores españoles entró en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas" (tomado de Historia de Colombia).
  • "Los japoneses aconsejan comerlo con palillos o cubiertos de madera, o directamente con la mano; pero se debe evitar el uso de utensilios metálicos, ya que los mismos alterarían el sabor de la comida" (tomado de Sushi).
2
Causar un cambio que perturba, estropea, daña o descompone.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: arruinar, corromper, deformar, desfigurar, enturbiar, falsear, falsificar, podrir.
  • Ejemplo: El calor altera ciertos alimentos que se pudren.
3
Causar una emoción o preocupación fuerte, generalmente negativa, que afecta, perturba, agita, trastorna o inquieta el ánimo.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: destemplar, excitar, turbar.
4
Producir enojo, impaciencia, agitación o irritación.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: véase ..
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Girar alrededor de sí mismo.
2
Invertir la posición de algo.
3
Cambiar la orientación de algo o alguíen.
4
Dicho de una persona: girar la cabeza o el cuerpo alrededor de su eje vertical.
5
Dicho de un vehículo: girar para descansar sobre su parte superior o uno de sus costados.
  • Sinónimo: volcar.
6
Hacer caer al suelo a alguien o algo.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay.
  • Sinónimos: botar, derribar, tumbar.
  • Ejemplo: "En la siguiente jugada Tim Thomas empujó a Nocioni y ambos tuvieron un intercambio de empellones. Y en el tercero Kaman le aplicó un codazo y lo volteó." (Gran noche de los argentinos Luis Scola y Andres Nocióni y españoles Juan C. Navarro y Pau Gasol en Memphis.)
7
Practicar el coito con una mujer.
  • Ámbito: Cono Sur.
  • Uso: malsonante, se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: véase ..
  • Derivado: volteadero.
8
Abrir surcos en la tierra, de modo que al mismo tiempo los tepes queden invertidos ("volteados") formando camellones.
  • Ámbito: Chiloé (Chile).
  • Derivado: volteadura.
9 Náutica.
Zozobrar.