¿Cuál es la diferencia entre Descomponer y Alterar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre descomponer y alterar

es:
– “descomponer”: Hacer que algo quede en desorden o pierda su integridad
– “alterar”: Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo

descomponer

alterar

Etimología

Del prefijo des- y componer.

Verbo transitivo
1
Hacer que algo quede en desorden o pierda su integridad.
  • Sinónimo: desbaratar.
2
Separar los elementos, partes o componentes de algo.
3
Hacer que se deteriore una relación o vínculo entre dos o más personas.
4
Causar daño o mal funcionamiento de algo, especialmente de una máquina o aparato.
  • Uso: se emplea también como pronominal: descomponerse.
  • Sinónimos: averiar, dañar, estropear.
5
Hacer que la materia orgánica se pudra o corrompa.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
Etimología

Del latín alterō, alterāre, derivado de alter ("otro"). De allí también altercar y alternar.

Verbo transitivo
1
Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: alterarse.
  • Sinónimos: inmutar, modificar, transformar.
  • Relacionados: demudar, mudar, mutar, variar.
  • Ejemplos:
  • "Con la llegada de los exploradores españoles entró en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas" (tomado de Historia de Colombia).
  • "Los japoneses aconsejan comerlo con palillos o cubiertos de madera, o directamente con la mano; pero se debe evitar el uso de utensilios metálicos, ya que los mismos alterarían el sabor de la comida" (tomado de Sushi).
2
Causar un cambio que perturba, estropea, daña o descompone.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: arruinar, corromper, deformar, desfigurar, enturbiar, falsear, falsificar, podrir.
  • Ejemplo: El calor altera ciertos alimentos que se pudren.
3
Causar una emoción o preocupación fuerte, generalmente negativa, que afecta, perturba, agita, trastorna o inquieta el ánimo.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Relacionados: destemplar, excitar, turbar.
4
Producir enojo, impaciencia, agitación o irritación.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: véase ..