¿Cuál es la diferencia entre Agudeza y Chanza?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre agudeza y chanza

es:
– “agudeza”: Sutileza o fineza en los filos, corte y puntas: cualidad de punzante
– “chanza”: Acción o dicho ingenioso hecho para divertir

agudeza

chanza

Etimología

De agudo y el sufijo -eza

Sustantivo femenino
1
Sutileza o fineza en los filos, corte y puntas: cualidad de punzante.
2
Perspicacia de ingenio, de vista, de oído.
3
Grado de fuerza con que se manifiesta un mal.
4
Dicho agudo.
5
Capacidad de percibir con claridad y prever o actuar de manera acertada en una situación.
  • Sinónimos: astucia, listeza, inteligencia, penetración, perspicacia, sagacidad, viveza
6
Sutileza sofística.
7
Ligereza, velocidad.
  • Uso: anticuado
8
La calidad áspera o mordaz de algunas cosas.
  • Sinónimo: acrimonia
  • Uso: anticuado
9
Agente externo a un cuerpo que mejora o activa el dinamismo en su beneficio.
  • Sinónimo: estímulo
  • Uso: anticuado
Locuciones
  • agudeza visual: Habilidad del ojo para diferenciar objetos muy cercanos entre sí.
Etimología

Del italiano ciancia, posiblemente de origen expresivo , aunque Pianigiani lo remonta al alemán zänzeln ("charlar") . Compárese el catalán xanxa o el portugués chança.

Sustantivo femenino
1
Acción o dicho ingenioso hecho para divertir.
  • Sinónimos: befa, broma, chacota, coña (España), guasa, joda (Rioplatense), macana (Honduras), zumba
  • Ejemplos:
  • "—Caso fue espantoso —dijo Florino— y más dio en qué entender a los presentes, cuando con juramento afirmaba el hidalgo haberlo dicho por chanza y haciendo burla". de Luque Fajardo, Francisco (1995 [1603]) Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos. Madrid: RAE, t. I, p. 254
  • "Envidia, rencor y vanidad ocupan demasiado tales pechos para que en ellos quepan la verdadera alegría, la conversación festiva, la chanza inocente, la mutua benevolencia, [...]" Cadalso, José (1993 [1774]) “Carta XXXIII”. En: Cartas marruecas. Madrid: Cátedra, p. 165
  • "Me resultaba fácil simular desenvoltura y hasta un poco de desfachatez cuando estaba en un grupo, porque lo dicho e insinuado permanece en el nivel de la chanza, no compromete en absoluto." Aguinis, Marcos (1970) La cruz invertida. Barcelona: Planeta, p. 105
2
Hecho burlesco para recrear el ánimo o ejercitar el ingenio.
  • Relacionado: burla
  • Ejemplo:
  • "[...] movía a duras penas un músculo, dibujando en su boca una mueca de idiota. Se convirtió así en blanco de chanzas [...]".
3
Condición o carácter de astuto o sagaz.
  • Ámbito: España
  • Uso: jergal, anticuado
  • Sinónimos: astucia, chanzaina (España, jergal), sagacidad, sutileza
Locuciones
  • de chanza: no seriamente
  • hablar de chanza