¿Cuál es la diferencia entre Acatar y Cumplir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre acatar y cumplir

es:
– “acatar”: Someterse a una autoridad jerárquica
– “cumplir”: Llegar a tener una determinada edad

acatar

cumplir

Etimología

Del prefijo a- y catar y éste del latín captare.

Verbo transitivo
1
Someterse a una autoridad jerárquica.
2
Aceptar órdenes, normas, leyes, etc con total sumisión.
3
Mirar atentamente.
  • Uso: anticuado.
4
Considerar o pensar algo a fondo.
  • Uso: anticuado.
5
Tener relación o correspondencia una cosa con otra.
  • Uso: anticuado.
Etimología

Del latín complere

Verbo transitivo
1
Llegar a tener una determinada edad
  • Ejemplo: Cumplir quince años.
2
Hacer aquello que se prometió hacer.
3
Pasar un determinado tiempo
  • Ejemplo: Cumplirse quince días.
4
Llevar a cabo la función o tarea correspondiente.
  • Uso: suele emplearse acompañado de la preposición con, se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo: Hay que cumplir con el plazo establecido.
5
Acatar, obedecer, observar.
  • Uso: suele emplearse acompañado de la preposición con, se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo: Se sancionará a quien no cumpla las reglas.
Verbo intransitivo
6
Llevar a cabo alguna tarea específica generalmente bajo compromiso.
Locuciones
  • misión cumplida: frase para indicar que se ha logrado un objetivo.
  • por cumplir: bajo un compromiso o siguiendo un protocolo.