¿Cuál es la diferencia entre Acarrear y Traer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre acarrear y traer

es:
– “acarrear”: Llevar o transportar en carro o, por extensión, de cualquier otra manera
– “traer”: Mover alguna cosa hacia sí, esto es, hacia la persona que habla

acarrear

traer

Etimología

Del prefijo a-, carro y el sufijo -ear.

Verbo transitivo
1
Llevar o transportar en carro o, por extensión, de cualquier otra manera.
  • Variantes: carrear, carricar (desusados).
  • Ejemplos:
  • En una erupción grande que ocurriera por ejemplo en enero, los vientos acarrearían la nube de cenizas y gases hacia el estado de Puebla (tomado de Popocatépetl).
2
Traer consigo consecuencias, generalmente negativas.
  • Relacionado: conllevar.
  • Ejemplos:
  • El carácter profundamente religioso de Miguel Ángel, su genial cabeza le llevaron a ser considerado como un mito lo que le acarreó, algunas críticas ya que su dominio de las técnicas clásicas llevaron a que, en cierta medida, jugara con ellas y las sobrepasara (tomado de Miguel Ángel).
  • En esta época sufrió un accidente que muchos años después le acarrearía graves problemas de salud (tomado de Sarah Bernhardt).
  • También es conocida su afición al alcohol, lo que le acarreó diversos problemas de salud (tomado de Robert Louis Stevenson).
  • Este problema le acarreó a Hildegard y a todas las monjas a su cargo la prohibición de hacer música (tomado de Hildegard de Bingen).
Etimología

Del castellano antiguo traher y traer, y estos del latín trahere.

Verbo transitivo
1
Mover alguna cosa hacia sí, esto es, hacia la persona que habla.
2
Llevar o conducir sobre sí o con sus manos o en su propio vehículo alguna cosa.
3
Atraer o tirar hacia sí, como la piedra imán al acero, etc.
4
Ser causa, ocasión o motivo del cuidado, fatiga, inquietud o afecto desordenado de alguno, y se junta siempre con nombres que expliquen o contraigan la materia de que se habla.
  • Ejemplo: Traer inquieto, muerto, perdido.
5
Manejar, servirse de alguna cosa.
  • Ejemplo: Trae bien la espada.
6
Llevar, tener puesta alguna cosa que sirve a la persona, usar de ella.
  • Ejemplo: Traía un vestido muy rico.
7
Entregar con traición.
  • Uso: anticuado
8
Alegar o aplicar razones o autoridades para comprobación de algun discurso o materia.
  • Ejemplos: Traer autoridades. Traer ejemplares.
9
Obligar y precisar a hacer alguna cosa, como conduciendo por fuerza a la ejecución.
10
Reducir con la persuasión o eficacia de las razones a que alguno siga el dictamen o partido que se le propone.
11
Tratar, andar haciendo alguna cosa, tenerla pendiente, estar empleado en su ejecución.
  • Ejemplo: Traigo un pleito de negocio con fulano.
12
Causar, ocasionar o motivar.
Verbo intransitivo
13
Esperar un bebé.
  • Ejemplo: La madre trae nueve meses el fruto en su vientre.
Locuciones
Locuciones con «traer»