¿Cuál es la diferencia entre Verraco y Guarro?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre verraco y guarro

es:
– “verraco”: Cerdo macho adulto empleado como reproductor
– “guarro”: Animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la Antigüedad para aprovechar su carne y su cuero. Es una variedad de la misma especie que en su forma salvaje se conoce como jabalí

verraco

guarro

Etimología

Del latín verres ("cerdo")

Sustantivo masculino
1 Ganadería.
Cerdo macho adulto empleado como reproductor.
  • Uso: se utiliza solo en masculino.
2
Estatua de piedra que se encuentra en las provincias de Cáceres, Salamanca, Ávila y Toledo de la época de los vetones (hacia el siglo V a.C.), cuya utilidad no está muy clara. Tiene la forma y el tamaño de un toro, y está relacionado con la cultura celta.
  • Sinónimos: toro de piedra
  • Uso: se utiliza solo en masculino.
3
Persona ruda y rústica.
  • Ámbito: España, Colombia.
  • Uso: figurado, coloquial.
  • Sinónimos: gañán, garrulo.
4
Persona sucia, desaliñada o grosera.
  • Ámbito: Cuba, Colombia.
  • Sinónimos: chancho, cochino, gorrino, puerco, marrano, chon, guarro.
5
Persona ruin, inmoral o falta de vergüenza.
  • Ámbito: Cuba, Colombia.
6
Persona con ansias desatadas de procreación.
  • Uso: se emplea también como adjetivo.
  • Sinónimos: cachondo, salido, verriondo.
Sustantivo masculino
1 Zoología.
(Sus scrofa domesticus) Animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la Antigüedad para aprovechar su carne y su cuero. Es una variedad de la misma especie que en su forma salvaje se conoce como jabalí.
  • Sinónimos: cerdo, chancho, cochino, gorrino, marrano, puerco
  • Hipónimos: capón, cochinillo, lechón, verraco
Adjetivo
2
Por analogía, persona sucia o desaliñada.
  • Sinónimos: cerdo, chancho, cochino, gorrino, puerco, marrano
3
Persona o acción ruin o inmoral.
  • Sinónimos: cerdo, puerco
Sustantivo masculino
[1]
1 Zoología.
(Geranoaetus melanoleucus) Ave rapaz sudamericana de color negro y blanco.
  • Ámbito: Ecuador
  • Sinónimos: águila (Chile), águila chilena, águila escudada, águila mora, gavilán (Perú)
[2]
2 Zoología.
(Caracara plancus) Ave perteneciente al orden de las rapaces diurnas, de color pardo y alas mezcladas de blanco. Es muy voraz y dañino, especialmente en los corderos pequeños a quienes saca los ojos.
  • Ámbito: Chiloé (Chile)
  • Sinónimos: caracará, carancho (Cono Sur), moñudo, traro (Chile)

Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.