¿Cuál es la diferencia entre Trivial y Banal?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre trivial y banal

es:
– “trivial”: Que es conocido por todos y vulgar
– “banal”: Que no tiene sustancia, ni especial significado

trivial

banal

Etimología

Del latín trivĭum.

Adjetivo
1
Que es conocido por todos y vulgar.
  • Sinónimos: corriente, ordinario, habitual.
  • Antónimos: particular, extraordinario.
  • Ejemplo:
«La prosa, como forma natural y espontánea del lenguaje, nace junto con éste, y está destinada a expresar los pensamientos que mas de cerca se relacionan con las necesidades y fines de la vida cotidiana. Todo lo que es mas común, trivial o vulgar, tiene por eso en la prosa su natural forma de expresión»
2
Que no es importante o novedoso.
  • Sinónimos: baladí, insustancial, banal, superficial, nimio, intrascendente.
  • Antónimos: trascendental, importante, profundo, significativo, relevante.
  • Ejemplo:
«Siguiendo la tradición del franquismo, el NO-DO iba a alternar los aspectos propagandísticos más directos, centrados especialmente en las "realizaciones" del régimen que podemos simbolizar en la faceta inauguradora del Caudillo: pantanos, carreteras, hospitales, etc.- o en sus ceremonias más características, y una información absolutamente trivial e intrascendente en sí misma, capaz de ofrecer una imagen idílica del país»
3
Relativo al trivio.
Locuciones
  • artes triviales
  • camino trivial
Etimología

Del francés banal.

Adjetivo
1
Que no tiene sustancia, ni especial significado.
  • Sinónimos: insustancial, trivial, fútil, superficial, insignificante, irrelevante, intrascendente.
  • Antónimos: trascendental, importante, significativo, profundo.
  • Ejemplo:
«Escribió últimamente Malraux: "Uno de mis personajes oye en un fonógrafo emitir su voz registrada y no la reconoce. La experiencia, hoy banal, no ha perdido su fuerza de símbolo...Yo había escrito que todo hombre oye su voz con la garganta y la de los demás con los oídos, salvo en la fraternidad o en el amor. El libro se llama La condición humana."»
2
Dicho de algún oficio o tarea, que lo puede hacer cualquier persona aun sin estar capacitado para ello.
3
Dicho de algún tema, que es muy sabido y manoseado por todos. Que en esencia constituye una perogrullada.
  • Sinónimos: rayado (Venezuela, coloquial), trivial
  • Antónimos: extraordinario, innovador, novedoso