¿Cuál es la diferencia entre Trenzar y Tejer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre trenzar y tejer

es:
– “trenzar”: Entretejer tres o más ramales, cruzándolos entre sí sucesivamente uno después de otro, en forma de trenza
– “tejer”: Hacer un tejido cruzando hilos o fibras

trenzar

tejer

Etimología

Del latín trini ("tres"), habiendo pasado por el latín vulgar *trinitiāre.

Verbo transitivo
1
Entretejer tres o más ramales, cruzándolos entre sí sucesivamente uno después de otro, en forma de trenza.
  • Ejemplo:
«Los soldados trenzaron una corona de espino y se la pusieron en la cabeza» [1]
2
Producir un resultado o elaborar algo por medio de la interacción entre varios elementos o participantes.
  • Uso: figurado, se emplea también como pronominal: trenzarse. Se usa a menudo, pero no con exclusividad, en deportes.
  • Relacionados: tejer, tramar, urdir.
  • Ejemplos:
  • "Este baile ritual indica cómo el mundo se trenzó con los dos sexos" [2]
  • "Sobre los cordajes trenzaron historias y melancolías" [3]
3 Danza.
Dar un salto rápido en que los pies se cruzan varias veces rápidamente. Hacer trenzados.
4 Equitación.
Dar el caballo trenzados, esto es, pasos cortos alzando cada mano acompasadamente, una después de otra, y asentándolas luego con fuerza.
Etimología

Del latín texĕre

Verbo transitivo
1
Hacer un tejido cruzando hilos o fibras.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Sinónimos: tricotar, urdir
2
Fabricar la araña y algunos insectos su tela o su capullo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Sinónimo: urdir
3
Elaborar cuidadosamente un proyecto o plan.
  • Sinónimos: idear, discurrir, tramar
4
Juntar, cruzar, entremezclar dos o más cosas para formar un todo.
5
Manejar con sigilo una situación en beneficio propio.
  • Ámbito: Chile, Colombia, Perú
6 Danza.
Cruzar y descruzar brazos y piernas.
Locuciones
  • tejer y destejer