¿Cuál es la diferencia entre Trascendencia y Relieve?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre trascendencia y relieve

es:
– “trascendencia”: Acción o condición de superar algún límite
– “relieve”: Figura formada por una diferencia de altura en la superficie de algo

trascendencia

relieve

Etimología

Del latín transcendentia

Sustantivo femenino
1
Acción o condición de superar algún límite.
2 Religión.
Condición de no estar ligado al mundo material y finito.
3
Resultado o consecuencia de algo, con desmedida importancia.
  • Ejemplo:
«Los vecinos más importantes de la ciudad van a decidir un asunto público de trascendencia
4 Filosofía.
Condición de predicarse de cualquier ser que los aristotélicos medievales afirmaban de las nociones de ente, algo, cosa, bueno y verdadero.
5 Filosofía.
Condición de ser inaccesible a toda experiencia posible que afirmaban los kantianos del noúmeno.
6 Matemáticas.
Condición de un número de no ser el resultado de ningún polinomio posible.
Etimología

De relevar, y este del latín relevare, del prefijo re- y levare, "aligerar", de levis, "leve", en última instancia del protoindoeuropeo *le(n)gwh-. Compárese relevo, el catalán relleu o el francés relief

Sustantivo masculino
1
Figura formada por una diferencia de altura en la superficie de algo.
2 Geografía.
Conjunto de accidentes formado por las diferencias de altura en la superficie terrestre
  • Hipónimos: dolina, karst, dolina, polje, polye, sima, sumidero, uvala
3
Importancia y consideración que merece alguna cosa o persona.
  • Uso: figurado
  • Sinónimos: mérito, realce, renombre
4 Pintura.
Apariencia de relieve que tienen algunas figuras pintadas en trampantojo.
Locuciones
Locuciones con «relieve»