¿Cuál es la diferencia entre Trance y Vendimia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre trance y vendimia

es:
– “trance”: Situación o momento crítico y decisivo en el desarrollo de un suceso
– “vendimia”: Acto de recoger la uva de las viñas

trance

vendimia

Etimología

Del inglés trance

Sustantivo masculino
1
Situación o momento crítico y decisivo en el desarrollo de un suceso.
2 Música.
Un género de música electrónica que se caracterizada por un tiempo entre 120 y 140 BPM, fraseos melódicos cortos de sintetizador y una forma musical que sube y baja durante cada tema.
  • Relacionados: techno, house
Etimología

Del latín vindemia, derivada por metátesis de la primera i y la e, del latín vīnum: vino, y dēmĕre: cortar.

Sustantivo femenino
Aperos de vendimia [1]
1
Acto de recoger la uva de las viñas.
2
Temporada de recolección de uva.
3
Beneficio generoso obtenido de algún acto.
Notas de uso. 1. Es incorrecto su uso como sinónimo de venta. 2. Se aplica únicamente a uva destinada a vinificación. 3. En los casos restantes se usa el término cosecha (de uva, obviamente).
4
Pequeña venta de comidas o bebidas en un lugar abierto con el fin de recaudar fondos para asociaciones de beneficencia.
  • Ámbito: Venezuela
Nota: Debe diferenciarse de la verbena ya que aquella es una fiesta.
Relacionados: vendimiable, vendimiador, vendimial, vendimiar, vendimiario.