¿Cuál es la diferencia entre Sobrio y Llano?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre sobrio y llano

es:
– “sobrio”: Que no está bajo los efectos del alcohol
– “llano”: Igual y extendido, sin altos ni bajos

sobrio

llano

Etimología

Del latín sobrius

Adjetivo
1
Que no está bajo los efectos del alcohol.
  • Sinónimo: sereno.
  • Antónimos: beodo, embriagado, curado, borracho, bebido.
2
Que guarda moderación o equilibrio.
  • Sinónimos: moderado, templado.
  • Ejemplos:
"A los asuntos tomados de la mitología pagana y la historia grecolatina, sucedieron los inspirados en la historia medieval española, y al estilo sobrio y frío del teatro de imitación francesa de la centuria anterior, el ímpetu, la arrogancia y la exageración propia de los románticos". Estrella Gutiérrez, Fermín (1945[1959]) Historia de la literatura española. Buenos Aires: Kapelusz, p. 575
Etimología

Del latín planus

Adjetivo
1
Igual y extendido, sin altos ni bajos.
  • Sinónimo: plano
2
Allanado, conforme.
3
Accesible, sencillo, sin presunción.
4
Libre, franco.
5
Sencillo, sincero, crédulo, candoroso.
6
Se aplica al vestido que no es precioso ni tiene adorno alguno.
7
Claro, evidente, manifiesto, patente.
8
Corriente, que no ofrece dificultad ni embarazo.
9
Se dice del estilo sencillo y sin ornato o adornos.
10
Pechero o que no goza de fuero privilegiado.
11 Lingüística (fonética), Fonología.
Referido a una palabra, que la acentuación recae en su penúltima sílaba. En español, las palabras llanas normalmente llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en consonante diferente de "n" o "s".
  • Sinónimos: grave, paroxítono
  • Relacionados: acento prosódico, agudo, esdrújulo, oxítono, proparoxítono, sobresdrújulo
  • Ejemplo: ár-bol, in-for-me o con-tra-pun-te-o son palabras llanas.
12 Poesía.
Se dice de un verso que termina en una palabra llana.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino
13
Referido a un carnero, que está castrado.
14
Hablando de fianzas, depósitos, etc. se aplica a la persona que no puede declinar la jurisdicción del juez a quien pertenece el conocimiento de esos actos.
Sustantivo masculino
[14]
14 Topografía.
Llanura (campo igual y dilatado sin altos ni bajos).
  • Sinónimos: pampa, planicie.
15
Descanso de una escalera.
  • Sinónimo: rellano.
16 llanos
En las medias y calcetas de aguja, puntos en que no se crece ni mengua.
  • Uso: En plural.
17 Arquitectura.
Lo que está plano y sin molduras.
18 Arquitectura.
El dado de un pedestal.
Locuciones
Locuciones con «llano»