¿Cuál es la diferencia entre Silbar y Sonar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre silbar y sonar

es:
– “silbar”: Realizar silbidos
– “sonar”: Producir o causar sonido o ruido

silbar

sonar

Etimología

Del latín sibĭlus

Verbo transitivo
1
Realizar silbidos.
  • Ejemplos:
Ejemplo 1: Entonar una canción mediante silbidos.
Ejemplo 2: Comunicarse mediante una lengua silbada.
2
Producir sonidos agudos utilizando el aire circulante, comúnmente para llamar la atención.
  • Sínonimos: Hacer silbos.
3
Mostrar desaprobación mediante demostraciones ruidosas.
  • Ejemplos:
Ejemplo 1: Al final de la obra silbamos al artista, que no supo interpretar el papel adecuadamente.
4
Mostrar aprobación mediante demostraciones ruidosas.
  • Ejemplos:
Ejemplo 1: Al final de la obra silbamos al artista, que supo interpretar el papel estupendamente.
Etimología

Del latín sonō, sonāre.

Verbo intransitivo
1
Producir o causar sonido o ruido.
2
Tener una letra valor fónico, es decir, necesitar ser pronunciada.
  • Ejemplo: en español la hache no suena.
Locuciones
  • hacer sonar