¿Cuál es la diferencia entre Separar y Arrancar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre separar y arrancar

es:
– “separar”: Poner distancia, o incrementarla, entre dos o más cosas o entidades
– “arrancar”: Superar a un rival en una contienda

separar

arrancar

Etimología

Del latín separare ("apartar")

Verbo transitivo
1
Poner distancia, o incrementarla, entre dos o más cosas o entidades.
  • Uso: se emplea también como pronominal: separarse.
  • Sinónimos: alejar, apartar, desunir, distanciar.
  • Antónimos: acercar, juntar, unir.
2
Colocar una barrera o separación entre dos o más objetos o seres.
  • Relacionados: aislar, dividir.
3
Considerar partes de algo de forma individual.
4
Remover algo o a alguien de su posición o situación.
  • Relacionados: apartar, despedir, destituir, expulsar, relevar.
5
Intervenir para cesar la riña de dos o más animales o personas.
Etimología

Incierta. Coromines lo da por derivado de una forma antigua *esrancar, a su vez del provenzal antiguo ranc o el francés antiguo ranc, "rango, hilera", dado el significado original de "desbandar"; es probable un cruce con los vocablos latinos eruncare, eradicare, o una hipotética *eradicinare. Véase también rancar.

Verbo transitivo
1
Superar a un rival en una contienda
  • Sinónimos: derrotar, prevalecer, vencer.
  • Uso: obsoleto
2
Atacar violentamente
  • Sinónimos: acometer, embestir.
  • Uso: obsoleto
3
Sacar de raíz
  • Sinónimo: erradicar.
4
Por extensión, desprender violentamente una parte de un todo
5
Por extensión, apoderarse violentamente de algo que otro ase o sujeta
6
Por extensión, obtener de alguien algo de lo que aquél no deseaba desprenderse
7
Echar flema por la boca
  • Sinónimo: expectorar.
8
Por extensión, hacer salir alguna otra cosa de la boca, como el aliento o la voz
9 Arquitectura.
Comenzar la construcción de un arco
10 Náutica.
Tirar de un cabo a la leva
11 Náutica.
Imprimir mayor velocidad a una embarcación
12 Náutica.
Largar el ancla el fondo o desprenderse de éste la uña
Verbo intransitivo
13
Comenzar a correr
14
Por extensión, dar inicio repentino a cualquier otra actividad
  • Uso: coloquial
15
Abandonar un sitio
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: marchar, partir, salir.
16
Dicho de una máquina, comenzar a funcionar
  • Uso: se emplea también como transitivo
17
En especial, dicho de un vehículo, comenzar a marchar
  • Uso: se emplea también como transitivo
18 Arquitectura.
Nacer un arco
Locuciones
Locuciones con «arrancar»