¿Cuál es la diferencia entre Sanar y Cerrar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre sanar y cerrar

es:
– “sanar”: Poner sano a alguien; devolverle, restablecerle, restaurarle o restituirle la salud, física o moral, después de estar quebrantada o herida
– “cerrar”: Colocar o modificar algo para evitar la entrada, la salida, el acceso, o el transito

sanar

cerrar

Etimología

Del latín sānō, sānāre, derivado de sānus, sāna, sānum ("sano").

Verbo transitivo
1
Poner sano a alguien; devolverle, restablecerle, restaurarle o restituirle la salud, física o moral, después de estar quebrantada o herida.
  • Sinónimos: aliviar, curar.
  • Antónimos: enfermar, indisponer, herir.
Verbo intransitivo
1
Recuperar o volver a lograr el estado de salud o normal funcionamiento del cuerpo después de haberlo perdido; ponerse sano.
  • Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: sanarse. Se emplea también en sentido figurado para referirse a males del espíritu.
  • Sinónimos: aliviarse, curarse, mejorar, recuperarse, reponerse.
  • Relacionados: convalecer, recobrarse, recuperarse.
Etimología

Del latín vulgar serrāre.

Verbo transitivo
1
Colocar o modificar algo para evitar la entrada, la salida, el acceso, o el transito.
  • Ejemplo: A ver...el museo abre a las nueve de la mañana y cierra a las seis de la tarde.
Locuciones
  • cerrar la boca