¿Cuál es la diferencia entre Salvaje y Necio?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre salvaje y necio

es:
– “salvaje”: Dícese de los animales que viven en libertad en su ambiente natural
– “necio”: Que no sabe algo que debería saber

salvaje

necio

Etimología

Del provenzal antiguo salvatge ("salvaje"), y este del latín vulgar *salvāticum, del latín silvāticum ("salvaje"), de silvae y -āticum. Atestiguado (en catalán antiguo) desde 1271.

Adjetivo
1
Dícese de los animales que viven en libertad en su ambiente natural.
2
Dícese de lo que es o actúa de forma violenta y sin control.
3
Dícese de las plantas que crecen sin ayuda del hombre.
4
Se decía de las personas que pertenecían a sociedades consideradas como no civilizadas desde el punto de vista europeo.
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Antónimo: civilizado
5
Que no manifiesta buena educación.
  • Sinónimos: bruto, zafio
6
Que tiene un carácter natural no manipulado o domeñado por el hombre.
  • Sinónimos: inculto, indómito
7
Se dice del terreno difícil de transitar.
  • Sinónimos: áspero, fragoso
8
Que es muy bueno.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
Etimología

Del latín nescius , y este de nescire ("ignorar"), de ne- ("no") y scire ("saber; distinguir") , del protoindoeuropeo *skey- ("separar") . Compárese el catalán neci, el italiano nescio, el occitano neci o el portugués necio, así como el inglés nice

Adjetivo
1
Que no sabe algo que debería saber.
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimo: ignorante
  • Ejemplos:
"de los sabios tienen jnuidia los necios: los jmpios delos justos: & los villanos delos que son de noble prosapia". Anónimo (1989 [1493]) Exemplario contra los engaños y peligros del mundo. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, p. 81R
2
Por extensión, falto de inteligencia o entendimiento.
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimos: véase .
  • Antónimos: astuto, sabio, sagaz.
  • Ejemplos:
"y los necios y de flaco entendimiento, aun de los amigos no saben sacar utilidad." de Arce de Otárola, Juan (1995 [1550]) Coloquios de Palatino y Pinciano. Madrid: Turner, t. II, p. 1172
3
Que actúa sin prudencia.
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimos: imprudente, incauto, tarambana (Venezuela)
  • Antónimo: sensato
  • Ejemplos:
"¡Quántas vezes el necio / Moço imprudente llorará su daño, / Tu falsa fe y desprecio, / Los contrarios amores y el engaño, / Y temerá los vientos / En el áspero mar de sus contentos!" Martínez, Bartolomé (1605) “Qué lascivo mozuelo”. En: Primera parte de las flores de poetas ilustres (2002) Valladolid: CORDE, p. 80R
4
Que no cambia su opinión o proceder, pese a las razones en sentido contrario.
  • Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
  • Sinónimos: véase .
  • Ejemplos:
"Conde, pagarte querría el haberme dado ayuda contra un necio y su porfía". Boil, Carlos (1929 [1616]) El marido asigurado. Madrid: Real Academia Española, p. 442
5
Dicho de una cosa, propia de alguien necio.
  • Ejemplos:
"Por este tal beneficio / aquella gente bestial / ordenáronle servicio / de divinal sacrificio / haziendo dios al metal, / donde las otras naciones / tomaron ritos paganos, / haziendo de sus ficiones / con necias adoraciones / mil dioses entre las manos." de Mendoza, Íñigo (1968 [1482]) Coplas de Vita Christi. Madrid: Espasa-Calpe, p. 114
Locuciones
  • a necias
  • más vale ser necio que porfiado
  • ser más necio que su zapato