¿Cuál es la diferencia entre Ruina y Falencia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ruina y falencia

es:
– “ruina”: Proceso o acción de destruirse
– “falencia”: Desviación de lo exacto o de lo correcto al afirmar algo

ruina

falencia

Etimología

Del latín ruīna, derivado de ruere (ruĕre, "caer")

Sustantivo femenino
1
Proceso o acción de destruirse.
2
Pérdida total o casi total de la riqueza material o moral.
3
Decadencia de una persona o grupo humano.
  • Sinónimos: caída, caimiento, declinación, destrozo, perdición
4
Causa de decadencia o pérdida.
Locuciones
  • estar en la ruina: haber perdido todos los bienes materiales
Etimología

Del bajo latín fallentia , y esta uso sustantivo del plural neutro del clásico fallens, "engañoso", del participio de presente activo de fallere, "engañar, fallar", del protoindoeuropeo *gʰwel-. Compárese falla, fallo

Sustantivo femenino
1
Desviación de lo exacto o de lo correcto al afirmar algo
  • Sinónimos: desacierto, equivocación, equívoco, errata, error, yerro.
2 Derecho y Economía.
Insolvencia generalizada e insalvable que se resuelve por proceso judicial
  • Ámbito: América del Sur, Nicaragua
  • Sinónimos: bancarrota, quiebra.
3
Ausencia de algo deseable o necesario
  • Ámbito: Perú, Río de la Plata
  • Sinónimos: carencia, falta.