¿Cuál es la diferencia entre Desatino y Falencia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desatino y falencia

es:
– “desatino”: Falta de destreza o de buen juicio para acertar, bien en lanzamientos y disparos, bien en decisiones
– “falencia”: Desviación de lo exacto o de lo correcto al afirmar algo

desatino

falencia

Etimología

Del español desatinar.

Sustantivo masculino
1
Falta de destreza o de buen juicio para acertar, bien en lanzamientos y disparos, bien en decisiones.
  • Relacionado: insensatez
  • Ejemplo:
  • "Los abandoné, apenados por mi desatino, y ahora era yo quien debía sufrir las consecuencias. Rechacé su ayuda y sus consejos, [...]".
2
Acción o palabras disparatadas, imprudentes o poco acertadas.
  • Sinónimo: locura
  • Ejemplo:
«Cuando llegaron a don Quijote, ya él estaba levantado de la cama, y proseguía en sus voces y en sus desatinos, dando cuchilladas y reveses a todas partes, estando tan despierto como si nunca hubiera dormido.»
Etimología

Del bajo latín fallentia , y esta uso sustantivo del plural neutro del clásico fallens, "engañoso", del participio de presente activo de fallere, "engañar, fallar", del protoindoeuropeo *gʰwel-. Compárese falla, fallo

Sustantivo femenino
1
Desviación de lo exacto o de lo correcto al afirmar algo
  • Sinónimos: desacierto, equivocación, equívoco, errata, error, yerro.
2 Derecho y Economía.
Insolvencia generalizada e insalvable que se resuelve por proceso judicial
  • Ámbito: América del Sur, Nicaragua
  • Sinónimos: bancarrota, quiebra.
3
Ausencia de algo deseable o necesario
  • Ámbito: Perú, Río de la Plata
  • Sinónimos: carencia, falta.